Beneficios de los cerramientos con toldos verticales
Al hablar de toldos verticales hay dos características que se nos vienen a la cabeza. Por una parte, que este tipo de toldos sirven para dividir espacios. Por otra parte, que ofrecen una protección total contra el agua y el viento, así como cualquier otro fenómeno atmosférico.
Las terrazas y los porches son uno de los lugares que más paz nos proporcionan en nuestro hogar, pues nos brindan la oportunidad de desconectar y relajarnos de los quehaceres diarios, disfrutar un rato con la familia o reunirte con los amigos a merendar.
Una solución ideal para disfrutar de nuestra terraza los 365 días del año es la instalación de un cerramiento. A parte de protegernos del clima, proporciona estilo y elegancia a nuestro hogar.
¿Cuál es la función de los toldos verticales?
La función principal de los toldos verticales es la de ser un toldo cortaviento. Pero no solo eso, se pueden utilizar como cerramiento para nuestra terraza dado sus grandes cualidades ante cualquier agente externo.
Ventajas de instalar un toldo vertical
Los toldos verticales son especialmente ventajosos, pues protegen el espacio de la incidencia de cualquier agente climatológico externo, como el sol, la lluvia, nieve, granizo o viento.
Nos proporcionan privacidad para disfrutar de nuestra terraza con la máxima intimidad posible. Podemos desempeñar cualquier actividad sin miradas ajenas, creando un ambiente acogedor y tranquilo en nuestro hogar.
Supone, por otro lado, una eficiencia energética, pues en invierno nos permite ahorrar en calefacción ya que mantiene una temperatura óptima dentro del espacio. Y, en verano, ahorramos en aire acondicionado al protegernos de la incidencia del sol.
Una de las grandes ventajas de este tipo de toldos es que pueden fabricarse con diferentes tipos de tela. Las guías y herrajes de los toldos verticales son discretos y muy elegantes, permiten mantener el toldo a la altura deseada y admiten tanto mecanismos manuales como electrónicos.
A parte de lo mencionado anteriormente, el toldo vertical dota a nuestra terraza de una gran elegancia y estética propias.
Tipos de toldos verticales
Toldos verticales sin guías
Es el cortavientos más sencillo y económico de todos. Se compone de una estructura fijada a la parte superior de la zona que se quiere cubrir, ya sea pared o techo, y dos anillas abatibles fijadas al suelo de tal forma que al desplegarse se engancha abajo, tensionando así la lona. No tiene guías por lo que al estar recogido ofrece una estética limpia.
Es ideal para su instalación en ventanas y laterales de pérgolas o balcones, como cortavientos, protección solar o delimitación de espacios.
Toldos verticales con guías
A diferencia del modelo anterior en este tipo de toldo vertical sí que contamos con guías laterales que guían la lona en su movimiento y eliminan los huecos por los que pueda entrar el aire. Está diseñado para su exposición al aire libre y es perfecto para cerramientos en porches, pérgolas y terrazas. Se compone de una estructura fijada a la parte superior de la zona que se quiere cubrir, ya sea pared o techo, y perfiles laterales o guías, que son unos mecanismos de aluminio por los que se desliza la lona al abrirse y al cerrarse, de manera que no quedan huecos entre la lona y la pared por donde se pueda colar el viento o el sol.
Nuestros modelos de toldos verticales
Si quieres saber más...
Echa un vistazo a nuestros artículos dedicados a los materiales de lona con los que trabajamos, y elige la que mejor se adapte a tu toldo vertical para conseguir el efecto que quieres en el cerramiento de tu espacio:

TIPOS DE TEJIDOS
Te explicamos las distintas telas para toldo con las que trabajamos y sus beneficios

CATÁLOGO DE TELAS
Echa un vistazo a los colores y diseños que ofrece cada tejido con el que trabajamos