Si quieres comprar un toldo y aún no sabes qué tipos de tejido hay ni cuál elegir, has llegado al lugar adecuado. Te contamos todo lo que debes saber sobre los tipos de tejidos para toldos y cuál te conviene más según su ubicación y el tipo de uso que le vayas a dar.
Existen tres tipos de tejidos que se usan mayoritariamente para los toldos: el tejido acrílico, el tejido de poliéster y el microperforado.
Decantarte por uno u otro dependerá, como te decíamos, de las necesidades de cada espacio y uso, además del presupuesto…
¡Veamos entonces las características de cada uno de los tejidos que te mencionamos!
Tipos de tejidos o lonas para toldos
Vale, ya habíamos dicho que hay tres tipos de tejidos para toldos. Bueno... Hay muchos más, pero estos tres son los más usados en el mercado por su calidad y las prestaciones que ofrecen.
Tenemos lonas de tejido acrílico, tejido de poliéster y de tejido microperforado. Cada uno de estos tejidos ofrece unas características especiales que te ayudarán a determinar cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades.
¡Al lío! Adentrémonos en el maravilloso mundo de las lonas para toldos.
¿Qué es la lona acrílica?
La fibra acrílica es un tejido sintético que se obtiene a partir del acrilonitrilo, del que hereda su nombre genérico.
Este material, el tejido acrílico, se usa desde mediados del siglo XIX para aplicaciones textiles, tanto de la moda como del sector industrial, y se caracteriza por su gran resistencia y facilidad de cuidado, así como por tener un gran parecido a la lana.
Ventajas del tejido acrílico
- Su textura es similar a la lana o al algodón, por lo que es bastante manejable.
- Es de fácil mantenimiento ya que se puede de lavar sin que pierda sus características.
- Es un tejido fuerte capaz de resistir algunos químicos y el petróleo.
- Al ser sintético no se ve afectado por polillas u hongos.
- Es resistente a los rayos solares, con lo cual la degradación del color es menor.
- Este material mantiene su forma y no se arruga con facilidad.
- Tiene una gran absorción y retención de los colores.
- Elimina con facilidad la humedad.
Desventajas del acrílico
- Este tipo de material es poco sostenible al ser un derivado del petróleo.
- Es altamente inflamable.
¿Qué es la lona de poliéster?
Es un polímero, es decir, una resina plástica que se obtiene del petróleo y que a través de procesos químicos se convierte en una fibra sintética. Su uso está muy extendido en la confección textil y en la industria.
Gracias a sus propiedades de maleabilidad, de aislamiento y de protección frente a determinados productos químicos, el poliéster se usa también para la confección de cortinas y manteles, entre otros productos.
Es uno de los materiales más usados en el mercado de la moda, ya que logra imitar muy bien las características de algunos productos naturales. Se usa en especial para crear telas usadas para la confección de ropa.
También se utiliza para crear lonas recubiertas de PVC de uso industrial, como las lonas de invierno para piscinas, lonas de uso agrícolas y muchas otras opciones que puedes ver en nuestro catálogo de lonas.
Ventajas de la lona de poliéster para toldo
- Genera mayor sombra que otros tejidos
- Es completamente impermeable (cubierto de PVC)
- Tiene una gran durabilidad porque es resistente al paso del tiempo
- Resisten a las manchas y al moho
Desventajas de la lona de poliéster para toldo
- Esta fibra no facilita la circulación de aire, provocando efecto invernadero.
- Propenso a la estática.
- Este tipo de material es poco sostenible al ser un derivado del petróleo.
- Es altamente inflamable.
¿Qué es el tejido microperforado?
Es un tejido de última generación que se obtiene de la combinación de materiales como el poliéster y el PVC. Algunos incluyen también fibra de vidrio. Se caracteriza por su estructura membranosa, la cual permite una mayor circulación de aire y luz.
Al tejido microperforado también se le conoce en el mercado como tejido screen y es uno de los más usados, ya que ofrece luminosidad y permite el paso de aire.
El tejido screen Beljemi se compone de un 83% de PVC y el restante 17% de poliéster (PES). Un rasgo muy importante es que cuenta con una solidez de color 5/5, esto quiere decir que conserva el color durante mucho tiempo a pesar de estar expuesto a las inclemencias del clima.
Ventajas del tejido microperforado
- Mayor circulación de aire. Además, la radiación solar se rechaza hacia el exterior, lo que permite conseguir una mejor regulación térmica.
- Máximo confort visual: puedes ver el exterior y preservar la intimidad del interior. La iluminación es natural.
- Aporte en diseño gracias a su tejido y una gama de 10 colores neutros cuidadosamente seleccionados.
- Ahorra en energía y en la instalación. Reduce el gasto energético desde el primer día ahorrando en iluminación, calefacción y aire acondicionado.
Desventajas del tejido microperforado
- Precio: los tejidos screen son un poco más costosos que otros tejidos para toldos.
- Dejan pasar la lluvia.
- Son más pesados que otras fibras.
A la hora de elegir qué material es mejor para toldos, es necesario tener en cuenta algunos factores que te ayudarán a determinar cuál es la opción que más se ajusta a tus necesidades.
- Tipo de uso: comercial o doméstico
- Climatología de la zona
- Ubicación del toldo
Con esto claro, podrás determinar el mejor material para tu toldo: una lona acrílica, lona microperforada o PVC. Puedes consultar nuestro catálogo de telas.
Dependiendo el material que elijas y el uso que se le dé, una lona de toldo puede durar hasta 10 años.
Para ello hay que mantenerla en buenas condiciones y realizar el mantenimiento adecuado siguiendo las instrucciones del fabricante.
En resumen, el tipo de tejido que elijas dependerá de tus necesidades puntuales.
La lona acrílica es la más usada para toldos para terrazas y jardines, mientras que la lona screen se aconsejan más para toldos verticales y stores. Por su parte, las lonas de PVC son las más recomendadas cuando lo que se busca es una protección de la lluvia.
En Beljemi te asesoramos para que elijas la mejor lona según el tipo de toldo que necesites. No dudes en contactarnos.