Ahora que ya sabes cuánto resiste un toldo según su clase, veamos algunos consejos que te pueden ayudar a evitar que haya toldos rotos por el viento.
Antes que nada, el principal consejo es seguir las indicaciones del fabricante, para no perder tu garantía.
Vamos allá. Los toldos más modernos, como los toldos automáticos con sensor de viento, pueden controlar de manera autónoma la intensidad del viento y recogerse por si mismos o enviarte una señal de que debes recogerlo.
Mientras que los menos equipados van a requerir de tu atención y prevención, por tanto, es vital que controles el estado del viento para evitar incidentes.
Para ello puedes instalar un detector de viento para toldos, que básicamente consiste en un anemómetro que se instala en un costado de tu toldo para medir la velocidad del viento y saber cuando es el momento de recogerlo.
Si tienes árboles cercanos puedes estar atento al follaje para detectar cuando hay corrientes fuertes y recoger el toldo cuando las hojas te hablen.
Pon un pañuelo en un extremo del toldo para que te haga de banderilla y puedas notar la intensidad del viento.
Finalmente, y quizás la opción más sencilla, dale una revisada a la aplicación del tiempo de tu teléfono móvil, esta te indicará la fuerza del viento y su proyección a lo largo del día.
Pero, antes de todo, lo mejor es hacer una exhaustiva selección para comprar el mejor toldo para viento y su respectivo control de viento para toldos y en el Beljemi tenemos un amplio catálogo de donde elegir.