Toldos Vela
Toldos Vela

Toldos Vela


¿Qué es un toldo vela?

El toldo vela es un accesorio utilizado para dar sombra a espacios exteriores que se encuentran expuestos al sol. Es una lona reforzada que se instala tensando mediante puntos de anclaje, por lo que no precisa de obras complejas en la zona elegida.

En Beljemi fabricamos toldos vela a medida según el espacio que quieras cubrir y el diseño que pretendas conseguir. Además, ofrecemos una amplia gama de tejidos e infinidad de posibilidades de combinación entre toldos vela triangulares, rectangulares, cuadrados y/o cualquier otra forma irregular.

¿QUÉ INCLUYE UN TOLDO VELA?

¿QUÉ ÁREAS PUEDE CUBRIR UN TOLDO VELA?

¿CUÁL ES LA LONA MÁS ADECUADA PARA UN TOLDO VELA?

El tejido del toldo vela depende de muchos factores: el diseño, la funcionalidad, el entorno… No obstante, en Beljemi recomendamos utilizar el tejido sombreado por su alta resistencia a la tensión, principal característica de este tipo de toldos.

Este tejido se caracteriza por aportar mucha sombra y una protección solar superior al 98%, por lo que es ideal para zonas con clima cálido. No es recomendable para zonas con clima lluvioso por su baja resistencia a la lluvia.

¿DÓNDE ANCLAR LAS ESQUINAS DE LA VELA?

Los toldos vela se pueden anclar en diferentes estructuras. La primera opción es anclar la vela a estructuras existentes en el entorno (paredes, árboles…). Si no dispones de ningún elemento, puedes adquirir estructuras especialmente diseñadas para cumplir esta función.

Cómo saber la posición óptima de la vela antes de comprar

Antes de comprar un toldo vela es necesario saber la posición exacta y los puntos de fijación que se van a utilizar. Para ello, el primer paso es asegurarse que los puntos de fijación elegidos sean lo suficientemente resistentes para soportar la tracción de la vela una vez instalada.

Cómo evitar las bolsas de agua en los toldos vela

Al elegir la ubicación de los puntos de anclaje para el toldo vela hay tener en cuenta la evacuación del agua para evitar que se acumule en la lona.

Para evitar esta acumulación recomendamos una inclinación aproximada del 25% entre el punto más alto y el punto más bajo. Es decir, una inclinación de 25 centímetros por cada metro de longitud.

TRUCO: El agua evacúa mejor por las esquinas de la vela. Para una óptima evacuación del agua, te recomendamos que una de las esquinas se sitúe en el punto más bajo.

Qué tipo de anclaje para toldo vela debo usar

En el caso de que la vela se vaya a anclar a la pared, hay que tener en cuenta que cada estructura requiere un material específico de fijación. En Beljemi enviamos el toldo vela con una arandela galvanizada, el tensor, una cadena (opcional) y la chapa que se fija a la estructura como método de fijación estándar. No obstante, puedes utilizar otro tipo de fijación si la estructura elegida lo requiere. En este caso, recomendamos hablar con un profesional que le ayuda a encontrar la opción más adecuada.

Distancia y posicionamiento de los anclajes de la vela

Entre la esquina de la vela (donde se sitúa la argolla) y el punto de anclaje (en la estructura seleccionada) es recomendable respetar las siguientes medidas:

  • La distancia mínima recomendada entre la argolla y el punto de anclaje es de 35 cm.
  • La distancia máxima recomendada entre la argolla y el punto de anclaje es de 1 metro.

Además, para toldos vela de tamaño grande es recomendable añadir puntos de fijación cada 3 o 5 metros aproximadamente. Esto hace que la tensión no se vea afectada y permite fabricar toldos vela grandes.

Dirección de la tensión del toldo

Es recomendable dirigir la tensión hacia el centro de la vela. Esto proporciona una tensión óptima y facilita el buen uso del toldo vela.

¿CÓMO MEDIR UN TOLDO VELA?

Para elegir el tamaño correcto de un toldo vela hay que tener en cuenta el espacio que se pretende cubrir con la lona y la distancia entre la argolla y el punto de anclaje.

Para evitarte trabajo, en Beljemi te lo ponemos fácil: solo tienes que medir el espacio a cubrir con el toldo y el resto lo hacemos nosotros. De ese espacio, quitamos un mínimo de 35 centímetros aproximadamente por cada esquina para respetar la distancia mínima entre la argolla y el punto de anclaje. En caso de que la distancia entre la lona y el punto de anclaje sea mayor de 35 centímetros, debes indicarlo en el apartado de notas o ponerte en contacto con nosotros para que te asesoremos.

Respetar la distancia mínima y máxima entre la argolla y el punto de anclaje permite tensar la lona de forma óptima. Es importante recordar que cuanto más cerca esté la vela de la estructura, más estable será.

¿CÓMO COLOCAR UN TOLDO VELA?

Hay diversas formas de colocar un toldo vela según el espacio elegido y la función que ha de cumplir. Además de protección solar, este tipo de toldos son un elemento de diseño muy utilizado en todo tipo de espacios que necesitan cumplir con una estética determinada.

Aviso: si vas a combinar dos o más toldos vela, debes tener en cuenta el punto de anclaje. Según la estructura donde se va a anclar el toldo, podrás utilizar el mismo punto de anclaje para ambos o, en su defecto, deberás utilizar diferentes puntos de anclaje que aguanten la tracción de la vela.

¿CÓMO INSTALAR UN TOLDO VELA?

  1. Identificar los puntos de anclaje y comprobar su resistencia a la tracción de la vela.
  2. Colocar las fijaciones en las que se sujetarán los ganchos de tensión y el tensor.
  3. Estirar la lona ubicando cada extremo en el lugar donde se fijará.
  4. Colocar la cadena (opcional) y el tensor en cada esquina de la lona.
  5. Enganchar primero una esquina de la lona en su punto de anclaje y, después, el resto.

¿CÓMO RETIRAR UN TOLDO VELA?

El toldo vela se puede utilizar durante todo el año. No obstante, también se puede retirar en cualquier momento de forma rápida y sencilla.

En primer lugar, afloja la tensión de un solo extremo y, después, desengánchalo. Posteriormente, desengancha el resto de puntos de anclaje del toldo y guárdalo.

¿CÓMO MANTENER UN TOLDO VELA EN BUEN ESTADO?

La limpieza del tejido es fundamental para mantener un toldo vela en condiciones óptimas y alargar su vida útil. De forma genérica, las indicaciones a seguir a la hora de limpiar un toldo son las siguientes:

  • Utilizar un cepillo blando o aspiradora por las dos caras de la tela para evitar el polvo.
  • Lavar con agua la tela y, si es necesario, utilizar jabón neutro.
  • Utilizar jabones de origen natural.
  • Secar la tela al aire libre.
  • Utilizar cera especial para lonas.
Promociones

21% de descuetno en venecianas

Promociones

Toldo de punto recto Dalhia diseñado para fachadas

Dale una vida nueva a tus ventanas con estores enrollables

Toldo ideal para cualquier terraza

Promociones