Mantener el buen estado de la lona y el herraje del toldo es esencial para el cumplimiento de su funcionalidad. Por el contrario, su deterioro puede generar un rendimiento insuficiente del producto, así como ocasionar contratiempos indeseados cuando más lo necesites. Cómo limpiar toldos es sencillo, pues tan solo requiere de labores fáciles y rápidas de ejecutar. Sin embargo, esta tarea requiere de un procedimiento ordenado y una periodicidad regular del mismo para que los resultados se ajusten a la necesidad del usuario. 

Para limpiar la lona, empieza por quitar la suciedad superficial de ambos lados con un cepillo de cerdas blandas o con una aspiradora. Después, lávala utilizando agua dulce y jabón neutro o natural. Es posible que necesites productos específicos para eliminar manchas concretas. En este caso, aplica la cantidad justa de producto solo sobre dichas manchas, déjalo actuar durante el tiempo estrictamente necesario y aclara la tela. 

Recuerda que, para guardar la lona, debe estar totalmente seca. Si la tela continúa húmeda en el momento de recogerla, es posible que se produzcan manchas y daños como los rasguños o roturas. En caso de que tengas que recoger el toldo todavía húmedo debido a las inclemencias del tiempo, vuelve a extenderlo cuanto antes para que termine de secar por completo. 

Mantener el buen estado de la lona y el herraje del toldo es esencial para el cumplimiento de su funcionalidad. Por el contrario, su deterioro puede generar un rendimiento insuficiente del producto, así como ocasionar contratiempos indeseados cuando más lo necesites. Cómo limpiar toldos es sencillo, pues tan solo requiere de labores fáciles y rápidas de ejecutar. Sin embargo, esta tarea requiere de un procedimiento ordenado y una periodicidad regular del mismo para que los resultados se ajusten a la necesidad del usuario. 

Para limpiar la lona, empieza por quitar la suciedad superficial de ambos lados con un cepillo de cerdas blandas o con una aspiradora. Después, lávala utilizando agua dulce y jabón neutro o natural. Es posible que necesites productos específicos para eliminar manchas concretas. En este caso, aplica la cantidad justa de producto solo sobre dichas manchas, déjalo actuar durante el tiempo estrictamente necesario y aclara la tela. 

Recuerda que, para guardar la lona, debe estar totalmente seca. Si la tela continúa húmeda en el momento de recogerla, es posible que se produzcan manchas y daños como los rasguños o roturas. En caso de que tengas que recoger el toldo todavía húmedo debido a las inclemencias del tiempo, vuelve a extenderlo cuanto antes para que termine de secar por completo. 

También debes prestar atención al herraje (brazos extensibles, tubo de enrolle, soportes…), así como a todos sus mecanismos, ya que la rotura o el bloqueo de alguna de estas partes imposibilitará el funcionamiento del toldo. Al ser todos nuestros modelos de aluminio, será suficiente con emplear un paño húmedo y frotar sobre las manchas más densas. 

Por todo ello, es importante que recojas el toldo completamente cuando haya viento y siempre que la vivienda se quede vacía, ya que la climatología puede cambiar en cualquier momento. Una de las soluciones más eficaces para estas circunstancias es la instalación de un sensor sol y viento, el cual detecta la intensidad del viento o del sol y, en consecuencia, regula la salida del toldo automáticamente. 

Limpieza de toldo: Consejos

No metas la tela en una máquina de lavado

No apliques productos químicos que puedan deteriorar alguna parte del toldo

No golpees o sacudas la lona

No uses objetos duros que puedan rayar el herraje

Toldos limpieza

El cofre es un complemento que alarga la durabilidad del toldo al guardar la lona y los brazos del mismo cuando está recogido. Aunque se trata de un valor añadido muy recomendable si lo que te importa es que tu toldo cofre tenga una larga vida útil, las pautas sobre cómo limpiar toldos deben llevarse a cabo igualmente.