
Cada vez es más complicado decantarse por un único estilo a la hora de decorar un espacio, ya que en los últimos años han surgido nuevas líneas de interiorismo gracias a la fusión de algunos de los estilos más clásicos. Estos novedosos diseños se han apoderado de hogares y negocios de nueva creación o que simplemente buscan actualizar su imagen.
Tipo de decoración de interiores
Decoración minimalista

La opción más neutra, ideal para aquellos que huyen de las modas
Elementos sencillos de colores neutros son un rasgo identificativo de este estilo de decoración, cuyos elementos ornamentales son escasos y discretos. El minimalismo huye de las modas y de lo visualmente llamativo para centrarse en la practicidad de cada pieza.
Decoración rústica

Ideal para quienes apuestan por las tendencias más tradicionales
Los objetos confeccionados de forma artesanal con materiales naturales procedentes de distintas plantas aportan un toque rústico a la estancia, puesto que su textura agreste de tonos cálidos recuerda al ambiente rural. Los materiales más habituales para la elaboración de estos productos (alfombras, lámparas, persianas…) son el mimbre, el esparto y la cuerda de palma.
Decoración bohemia

Caracterizado por la fusión de estilos de decoración alternativos
Con origen en diferentes influencias y culturas, el conocido como estilo boho destaca por su imagen libre y desigual. La mayoría de los objetos, como los muebles y los detalles decorativos, se reutilizan y se distribuyen por la estancia creando un espacio único.
Decoración nórdica

Perfectos para aquellos que adoran la iluminación natural
Esta tendencia se distingue por seguir una línea decorativa simple donde el protagonismo reside en el propio espacio. Los elementos de estilo nórdico buscan la máxima amplitud de la estancia a través de los tonos fríos, como el blanco, y una luminosidad natural.
Decoración hygge

Busca fusionar los elementos decorativos con la naturaleza
Las velas, los suelos de madera y los textiles confeccionados con materiales de la naturaleza conforman este acogedor estilo, cuyo principal objetivo es crear un ambiente de confort. La iluminación natural juega un papel fundamental en estos espacios, por lo que su orientación tiene una gran importancia.
Decoración oriental

La opción ligada a la cultura oriental y sus objetos característicos
La separación de ambientes utilizando paneles japoneses o biombos es un recurso característico de este estilo decorativo. También los muebles bajos y los tonos cálidos son elementos típicos de estos espacios en los que reina la armonía y donde tiene cabida la presencia de elementos con una gran carga simbólica, como el tigre o el bambú.
Decoración japandi

Es el resultado de unir los diseños japoneses con los nórdicos
La fusión de algunas líneas estéticas del interiorismo da lugar a un nuevo tipo de estilos de decoración. En este caso se unen diseños tan dispares como el japonés y el nórdico, constituyendo así un ambiente ordenado, sofisticado y sencillo. A pesar del minimalismo propio del estilo japandi, es habitual encontrar detalles de color negro.
Decoración Wabi sabi

Marcado, principalmente, por la asimetría de sus elementos
Los colores y texturas utilizados en este estilo decorativo conforman un espacio tan sencillo y acogedor como imperfecto, puesto que cada objeto es único. En la asimetría del ambiente está el encanto de este tipo de decoración de casas, ya que estas piezas suelen ser antiguas y estar seleccionadas expresamente para encajar en el espacio.
Decoración industrial

Representación de la ciudad de New York y sus naves reconvertidas
Esta tendencia simula la reconversión de las antiguas naves industriales en viviendas que tuvo lugar hace décadas en Nueva York. Así pues, los techos altos, materiales de obra (ladrillo, cemento, acero) o las tuberías que quedan a la vista son alguna de las cualidades que identifican este estilo cada vez más extendido en el interiorismo de restaurantes y comercios. Para cubrir los grandes ventanales es común utilizar lonas para cortinas correderas.
Decoración Art Deco

El mundo del lujo y el glamour llevado a tu hogar
Si al ver una estancia piensas en los conceptos del lujo y el glamour, se trata de un estilo Art Déco. Se trata de un diseño elegante y sofisticado a base de formas geométricas y una gran simetría. Destaca el uso de cristales, espejos y metales, así como de llamativos materiales que van desde el terciopelo para objetos textiles hasta el mármol de los muebles, todo ello en los colores propios de las piedras preciosas.
Tipo de decoración de casas
El diseño de interiores puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza si no tienes claro qué resultado quieres en tu hogar. Sin embargo, son tantas las alternativas que hay que no tienes porqué limitarte a un solo estilo, sino que puedes aplicar distintas líneas estéticas en las diferentes estancias de la casa.