Oficina en el casa

Con la proliferación del teletrabajo, es muy importante crear un ambiente adecuado para llevar a cabo tu actividad profesional en el hogar. Para ello, es necesario redefinir espacios personales en laborales. En cualquier caso, es fundamental mantener las características esenciales de este tipo de espacios a la hora de diseñar oficina en casa, tales como la iluminación natural o un mobiliario ergonómico y funcional.

Para reconvertir una estancia en un entorno laboral debes atender dos aspectos básicos: el diseño y la comodidad, prevaleciendo este último por encima de cualquier otro al tratarse de un espacio en el que pasarás la mayor parte del día.

No obstante, para el diseño de oficina en casa debes tener en cuenta otros factores como si hay más convivientes en la vivienda o la propia finalidad del espacio, ya que cada una de las actividades que realices requerirá unas necesidades específicas (concentración para la lectura y análisis de documentos, serenidad para la ejecución de cálculos, inspiración para dibujar, espacio para la recepción de visitas…).

Diseño oficina en casa

Los dos elementos principales en el diseño de oficina en casa son el escritorio y la silla. En el caso del escritorio, la superficie debe ser lo suficientemente amplia para albergar el ordenador, algunos documentos y poder apoyar los brazos de una manera cómoda. Por su parte, la silla debe ser ergonómica y ajustable, pudiendo regular la altura del asiento y la inclinación del respaldo para adaptarlos a tu postura.

Oficina en el casa

Con la proliferación del teletrabajo, es muy importante crear un ambiente adecuado para llevar a cabo tu actividad profesional en el hogar. Para ello, es necesario redefinir espacios personales en laborales. En cualquier caso, es fundamental mantener las características esenciales de este tipo de espacios a la hora de diseñar oficina en casa, tales como la iluminación natural o un mobiliario ergonómico y funcional.

Para reconvertir una estancia en un entorno laboral debes atender dos aspectos básicos: el diseño y la comodidad, prevaleciendo este último por encima de cualquier otro al tratarse de un espacio en el que pasarás la mayor parte del día.

No obstante, para el diseño de oficina en casa debes tener en cuenta otros factores como si hay más convivientes en la vivienda o la propia finalidad del espacio, ya que cada una de las actividades que realices requerirá unas necesidades específicas (concentración para la lectura y análisis de documentos, serenidad para la ejecución de cálculos, inspiración para dibujar, espacio para la recepción de visitas…).

Diseño oficina en casa

Los dos elementos principales en el diseño de oficina en casa son el escritorio y la silla. En el caso del escritorio, la superficie debe ser lo suficientemente amplia para albergar el ordenador, algunos documentos y poder apoyar los brazos de una manera cómoda. Por su parte, la silla debe ser ergonómica y ajustable, pudiendo regular la altura del asiento y la inclinación del respaldo para adaptarlos a tu postura.

También es primordial la luminosidad, la cual debe ser natural en la medida de lo posible. Recuerda que es importante que la luz no incida directamente sobre las pantallas de los dispositivos, por lo que la instalación de estores a medida pueden ser una eficaz solución. Si cuentas con luz artificial, te aconsejamos aquellas lámparas que permiten la regulación manual de la intensidad de la luz.

Aunque ya no es necesario tanto espacio para el almacenamiento del material de trabajo, pues la mayoría es en formato digital, siempre se requieren cajoneras, baldas o estanterías donde guardar todo lo que no vayas a utilizar en ese momento para tener la mesa lo más despejada posible. Sin embargo, procura tener cerca todo lo necesario para evitar tener que levantarte cada vez que te haga falta algún material.

En general, es aconsejable que todos los elementos que conforman el espacio sean de colores lisos con tonos neutros para evitar distracciones visuales.

Ideas despacho pequeño

El orden es la clave para decorar despacho pequeño. Si dispones de un espacio reducido, debes tener muy claro qué necesitas para desarrollar tu trabajo de una manera confortable. No contar con una estancia dedicada exclusivamente a la actividad laboral no será un problema, puesto que existen numerosas opciones para instalar tu propia oficina en casa moderna y siempre puedes separar una misma estancia en distintos ambientes colocando un biombo o elegantes paneles japoneses.

Te recomendamos utilizar cualquier cavidad que se encuentre fuera de uso, tal y como suele ocurrir con el hueco que queda bajo la escalera, así como aprovechar los espacios en vertical. También debes tener en cuenta qué utensilios son fundamentales y cuáles pertenecen a la decoración despachos pequeños. En este punto, hay diseños para todos los gustos y utilidades, por lo que puedes decantarte por escritorios flotantes o plegables en lugar de una mesa fija y lámparas de techo en lugar de los modelos de pie o de mesa.

Ideas despacho pequeño

El orden es la clave para decorar despacho pequeño. Si dispones de un espacio reducido, debes tener muy claro qué necesitas para desarrollar tu trabajo de una manera confortable. No contar con una estancia dedicada exclusivamente a la actividad laboral no será un problema, puesto que existen numerosas opciones para instalar tu propia oficina en casa moderna y siempre puedes separar una misma estancia en distintos ambientes colocando un biombo o elegantes paneles japoneses.

Te recomendamos utilizar cualquier cavidad que se encuentre fuera de uso, tal y como suele ocurrir con el hueco que queda bajo la escalera, así como aprovechar los espacios en vertical. También debes tener en cuenta qué utensilios son fundamentales y cuáles pertenecen a la decoración despachos pequeños. En este punto, hay diseños para todos los gustos y utilidades, por lo que puedes decantarte por escritorios flotantes o plegables en lugar de una mesa fija y lámparas de techo en lugar de los modelos de pie o de mesa.

Oficina en casa