¿Qué es la lona? Descubre sus múltiples usos

Una lona es un tejido firme y resistente que cumple la función de cubrir superficies u objetos durante un largo periodo de tiempo. Están disponibles en una gran variedad de materiales y diseños, ya que es un elemento muy versátil que se emplea para cumplir una función específica, pero en algunas ocasiones también debe ser atractivo para mantener la estética del lugar.

En Beljemi fabricamos a medida lonas para toldos, lonas para piscinas, lonas para pérgolas o cualquier otro tipo de lona impermeable por metros. La confección de este producto conlleva la aplicación de ciertos tratamientos que amplían y mejoran sus prestaciones o beneficios según el tipo de uso, la ubicación geográfica y el clima de la zona.

Tipos de lonas según sus usos

Son resistentes, duraderas y están disponibles en una amplia gama de tejidos, colores y diseños. Se fabrican para garantizar su aguante a la intemperie durante mucho tiempo, por lo que la instalación y el mantenimiento de este producto son muy sencillos. Cada tejido ofrece unas cualidades diferentes, por lo que la elección entre uno u otro depende de diversos factores.

¿Qué es la lona? Descubre sus múltiples usos

Una lona es un tejido firme y resistente que cumple la función de cubrir superficies u objetos durante un largo periodo de tiempo. Están disponibles en una gran variedad de materiales y diseños, ya que es un elemento muy versátil que se emplea para cumplir una función específica, pero en algunas ocasiones también debe ser atractivo para mantener la estética del lugar.

En Beljemi fabricamos a medida lonas para toldos, lonas para piscinas, lonas para pérgolas o cualquier otro tipo de lona impermeable por metros. La confección de este producto conlleva la aplicación de ciertos tratamientos que amplían y mejoran sus prestaciones o beneficios según el tipo de uso, la ubicación geográfica y el clima de la zona.

Tipos de lonas según sus usos

Son resistentes, duraderas y están disponibles en una amplia gama de tejidos, colores y diseños. Se fabrican para garantizar su aguante a la intemperie durante mucho tiempo, por lo que la instalación y el mantenimiento de este producto son muy sencillos. Cada tejido ofrece unas cualidades diferentes, por lo que la elección entre uno u otro depende de diversos factores.

Tejido acrílico

Es un tejido de fibra 100% acrílica que caracteriza por su gran parecido a la lana, ya que tiene una suave textura que evidencia el entramado al tacto. Son las más utilizadas en toldos de terrazas y jardines.

A pesar de que es transpirable, no traspasan ni la humedad ni el viento y puede resistir una columna de agua de hasta 360mm. Además, garantiza la durabilidad de los colores y de su forma inicial, así como la resistencia ante las manchas, la contaminación y organismos como las polillas o los hongos.

Tejido acrílico resinado

Este tejido se diferencia del acrílico en que posee un acabado de resina, un tratamiento que incrementa su repelencia al agua, llegando a soportar una columna de agua de hasta 1000mm. Se trata de una lona impermeable por metros.

También proporciona protección contra el sol, repulsión a la suciedad y resistencia del color frente a los rayos solares. Por otro lado, resiste a la humedad y no se arruga con facilidad.

Tejido PVC

Es una lona impermeable por metros cuyo tejido es muy útil para proteger áreas u objetos de distintos ámbitos, desde una piscina hasta maquinaria agrícola e industrial. Garantiza el aislamiento de la zona o el objeto protegido y ofrece una larga durabilidad.

Además de estar confeccionado en una amplia gama de colores lisos, este material ofrece la posibilidad de ser totalmente transparente, una cualidad que te permite ver el objeto que está cubierto sin necesidad de destaparlo. Por otra parte, los toldos verticales pueden confeccionarse con una lona de PVC completamente transparente o con ventana para disfrutar del espacio sin perder la visibilidad hacia el exterior.

Tejido microperforado

El denominado tejido screen, cuyas propiedades varían según su aplicación, es una tela con microperforaciones que se obtiene de combinar PVC y poliéster, aunque en algunos casos también incluye fibra de vidrio. Su estructura membranosa es muy transpirable, permite ver el exterior y tolera el paso del 3% de la luz natural, por lo que es una opción ideal para toldos verticales y estores que están situados en zonas cálidas.

Asimismo, aporta una protección solar superior al 96%, lo cual disminuye el gasto energético en iluminación, calefacción y aire acondicionado. En cambio, hace posible el paso de la lluvia. Evita el deslumbramiento que a veces provocan los reflejos de las pantallas digitales, así como la reverberación del sonido.

Tejido Green

Se trata del primer y único tejido que purifica el aire más próximo al toldo mediante fotocatálisis, convirtiendo la energía solar en química a través de un catalizador. Las pruebas de laboratorio revelan que esta tela elimina hasta un 55% de los contaminantes.

Consta de tratamientos antipolución y antihongos, además de proteger contra los rayos ultravioletas. Puede aguantar una columna de agua de hasta 360 mm.

Tejido sombreado

Es una tela preparada para aplicar en estructuras tensadas y velas debido a su gran solidez y estabilidad. Estas propiedades también hacen que se trate de un tejido muy resistente ante desgarres o cambios bruscos de temperatura.

Ofrece la máxima protección solar, permite la circulación del aire y aporta mucha sombra en una zona concreta. Perfecta para climas calurosos.

Lona de PVC

Es un tejido de poliéster recubierto de PVC en ambas caras que, durante su confección, es sometido a un proceso de termosellado de alta frecuencia. Está pensado para cubrir áreas, infraestructuras y maquinaria que requieren protección en espacios exteriores, por lo que se utilizan en toldos, piscinas y sectores como el agrario o el industrial.

Son las más recomendadas en zonas húmedas o con abundantes lluvias, ya que su carácter impermeable hace que sea el material que ofrece mayor protección al aire libre.

Debido a su gran versatilidad, las lonas de este material constan de ollaos o un dobladillo que permiten la correcta colocación de la cubierta en cualquier superficie. Además, soporta temperaturas de entre -30 y 70 grados centígrados, previene roturas y evita la aparición de moho.

Puede ser completamente opaco para aportar la máxima protección frente a los rayos ultravioleta y repeler totalmente la suciedad, o transparente, lo cual permite ver lo que está tapando la lona. En este caso, los toldos verticales pueden ser transparentes en su totalidad o poseer una ventana para mantener la visibilidad hacia el exterior.

Lona de PVC

Es un tejido de poliéster recubierto de PVC en ambas caras que, durante su confección, es sometido a un proceso de termosellado de alta frecuencia. Está pensado para cubrir áreas, infraestructuras y maquinaria que requieren protección en espacios exteriores, por lo que se utilizan en toldos, piscinas y sectores como el agrario o el industrial.

Son las más recomendadas en zonas húmedas o con abundantes lluvias, ya que su carácter impermeable hace que sea el material que ofrece mayor protección al aire libre.

Debido a su gran versatilidad, las lonas de este material constan de ollaos o un dobladillo que permiten la correcta colocación de la cubierta en cualquier superficie. Además, soporta temperaturas de entre -30 y 70 grados centígrados, previene roturas y evita la aparición de moho.

Puede ser completamente opaco para aportar la máxima protección frente a los rayos ultravioleta y repeler totalmente la suciedad, o transparente, lo cual permite ver lo que está tapando la lona. En este caso, los toldos verticales pueden ser transparentes en su totalidad o poseer una ventana para mantener la visibilidad hacia el exterior.

Lonas para piscina

Estas cubiertas sirven para proteger el agua de la piscina mientras la instalación está fuera de uso. Utilizar una lona de piscina evita la incidencia de la luz solar, por lo que reduce hasta un 40% el uso de productos químicos, la aparición o proliferación de microorganismos y la evaporación del agua.

Existen diversos tipos de lonas para piscinas según su finalidad:

Cobertor de invierno

Se emplea cuando la piscina no está en uso durante un largo periodo de tiempo. Así, se evita el deterioro de la instalación, el gasto de agua y la caída de suciedad en ella.

Cobertor de seguridad

Su objetivo principal es impedir caídas accidentales en la piscina, sobre todo si hay niños o mascotas. Se puede utilizar todos los días durante todo el año.

Manta térmica

Se utilizan para calentar el agua durante la temporada de baño transmitiendo el calor de los rayos solares al agua durante el día y manteniendo la temperatura alcanzada por la noche.

Después de descubrir los múltiples usos a los que se puede destinar una lona, es importante que recuerdes la variedad de tejidos que existen según dónde se vaya a aplicar. En cualquier caso, todos los materiales en los que se confeccionan nuestras lonas garantizan una larga vida útil de este producto. Así, una lona para toldos puede llegar a durar una década cuando se mantiene en las condiciones óptimas si se realiza el mantenimiento indicado por el fabricante.