La luz es un elemento fundamental para el desarrollo de tareas tan cotidianas como estudiar o trabajar, puesto que en los últimos años tanto las clases y conferencias virtuales como el teletrabajo han pasado a formar parte de nuestro día a día. Estancias de los hogares como los salones y las habitaciones que antes se utilizaban para el ocio y el descanso se han transformado en muchos casos en espacios de trabajo. Este hecho conlleva una serie de cambios en el ambiente para favorecer el bienestar y la comodidad de la persona que lo vaya a utilizar como su nueva oficina.

Según diversos estudios, la luz natural es la mejor manera de iluminar un espacio si lo que necesita el usuario del mismo es mantener la concentración durante una actividad prolongada. Asimismo, este tipo de iluminación es la menos dañina para la vista, un importante aspecto a tener en cuenta si dicha actividad requiere el uso contante de este sentido. Tal es así, que se recomienda utilizar una luz artificial cálida en aquellos casos en los que no es posible el uso de la luz natural para obtener el mismo efecto. 

Otro de los consejos para conseguir la mayor luminosidad posible a la hora de realizar una tarea en una mesa de trabajo es ubicar el escritorio de manera que la luz del sol incida en él de forma lateral. De este modo, evitarás molestas sombra o reflejos en los libros y las pantallas.

No obstante, en Beljemi puedes encontrar distintos elementos de decoración que, además, sirvan para regular y adaptar a tus necesidades particulares la llegada de la luz natural en estos ambientes. Tanto los estores enrollables como las persianas venecianas son opciones que permiten ajustar la luminosidad de una estancia a los cambios de luz que experimenta a lo largo del día. 

La luz es un elemento fundamental para el desarrollo de tareas tan cotidianas como estudiar o trabajar, puesto que en los últimos años tanto las clases y conferencias virtuales como el teletrabajo han pasado a formar parte de nuestro día a día. Estancias de los hogares como los salones y las habitaciones que antes se utilizaban para el ocio y el descanso se han transformado en muchos casos en espacios de trabajo. Este hecho conlleva una serie de cambios en el ambiente para favorecer el bienestar y la comodidad de la persona que lo vaya a utilizar como su nueva oficina.

Según diversos estudios, la luz natural es la mejor manera de iluminar un espacio si lo que necesita el usuario del mismo es mantener la concentración durante una actividad prolongada. Asimismo, este tipo de iluminación es la menos dañina para la vista, un importante aspecto a tener en cuenta si dicha actividad requiere el uso contante de este sentido. Tal es así, que se recomienda utilizar una luz artificial cálida en aquellos casos en los que no es posible el uso de la luz natural para obtener el mismo efecto. 

Otro de los consejos para conseguir la mayor luminosidad posible a la hora de realizar una tarea en una mesa de trabajo es ubicar el escritorio de manera que la luz del sol incida en él de forma lateral. De este modo, evitarás molestas sombra o reflejos en los libros y las pantallas.

No obstante, en Beljemi puedes encontrar distintos elementos de decoración que, además, sirvan para regular y adaptar a tus necesidades particulares la llegada de la luz natural en estos ambientes. Tanto los estores enrollables como las persianas venecianas son opciones que permiten ajustar la luminosidad de una estancia a los cambios de luz que experimenta a lo largo del día. 

TIPOS DE ESTORES:

Los estores enrollables son un tipo de cortina que permiten la penetración de los rayos solares en un espacio interior en función de su tejido o composición:

  • Estores screen: poseen un tejido screen que tiene diferentes factores de apertura (1%,3% o 5%). Cuanto mayor es dicho factor, más translúcida es la tela y mayor es la luminosidad y la visibilidad hacia el exterior que proporciona.
  • Estores opacos: impiden de manera parcial o total la incidencia de los rayos solares, lo cual reduce el nivel de visibilidad tanto del interior como del exterior y, en consecuencia, aumenta la sensación de privacidad. Asimismo, ayuda a conservar la temperatura dentro de la habitación.
  • Estores translúcidos: facilitan la entrada de luz a la vez que protege del sol y mantiene la privacidad en la estancia. Son sencillos y prácticos.
  • Estores noche y día: este tejido alterna bandas horizontales translúcidas y opacas que, al intercalarse o superponerse, ajustan el grado de claridad que hay en una estancia. Aportan una luz suave y una estética innovadora.

TIPOS DE VENECIANAS:

Las venecianas son un modelo de persianas compuestas por lamas horizontales que aportan una apariencia elegante y moderna al espacio. En Beljemi disponemos de venecianas de madera, de aluminio y de esparto con sistema de accionamiento manual: son perfectas a la hora de controlar cómo penetra la luz en tu espacio de trabajo o estudio.

  • Persianas venecianas de aluminio: destacan por poseer un peso ligero y una alta resistencia a los rayos del sol, además de ofrecer una larga vida útil sin sufrir deformaciones o el deterioro del material. Es la mejor opción si buscas una buena relación calidad-precio. 
  • Persianas venecianas de madera: las lamas están fabricadas en madera de Abachi, una materia prima natural suave y de apariencia rústica. Es ideal para crear un ambiente cálido, acogedor y sofisticado. Es resistente frente a la deformación y no acumula sustancias alérgenas.
  • Persianas venecianas de esparto: se confecciona de forma artesanal con un tejido natural y sostenible que destaca por durabilidad y resistencia. Genera un ambiente campestre. 

CORTINAS VERTICALES Y PANELES JAPONESES:

Esta clase de cortinas están integradas por lamas largas que penden de un cabezal. Son la mejor alternativa para vestir ventanas y puertas corredizas de grandes dimensiones:

  • Cortinas verticales: el paso de la luz se regula girando las lamas sobre sí mismas. La recogida de las mismas puede hacerse en la parte izquierda o derecha del cristal, así como a los dos lados. Proporcionan un aspecto profesional y elegante al espacio.
  • Paneles japoneses: sus lamas se recogen hacia ambos lados del cristal de forma simultánea quedando superpuestas entre sí, por lo que deben tener el mismo número de lamas a derecha e izquierda. Ofrecen un diseño moderno y minimalista.

La decoración de una estancia dedicada al estudio o trabajo adquiere una gran relevancia a la hora de acompañar al usuario hacia su objetivo. Lo ideal es que el espacio goce de una buena luminosidad y carezca de elementos que puedan favorecer la distracción. Consulta con nuestro equipo de atención al cliente qué opción se adecúa mejor a tus necesidades según el estilo que quieras instaurar en la habitación.