Las terrazas ubicadas en el ático de un edificio están sometidas a una continua y prolongada exposición al sol, sobre todo durante las épocas del año en las que hay más horas de luz natural. Por este motivo, para disfrutar de este tipo de espacios al aire libre es necesario instalar algún tipo de toldo que cubra la superficie y proteja a los usuarios de los rayos ultravioleta. Los toldos de brazos extensibles, los toldos tijera y los toldos velas son opciones ideales para cubrir un ático.

Toldos terraza ático: diferentes alternativas

Toldo de brazos extensibles
Un toldo con brazos extensibles cuenta con una estructura de aluminio resistente y estable, formada por un tubo de enrolle, una barra de carga y dos brazos articulados cuyo movimiento abre y cierra la lona. La instalación es sencilla, aunque requiere la presencia de una pared o techo en el que anclar el herraje. El sistema de accionamiento puede ser manual con manivela o eléctrico con motor y mando a distancia con opción a sensor de viento y sol.
Toldo tijera
El toldo tijera consta de un sólido herraje con dos o más brazos en forma de acordeón que se activan mediante un mando a distancia. Este modelo de alta gama es perfecto para cubrir superficies de gran tamaño con un solo toldo, puesto que no tiene límite de ancho y la salida puede alcanzar los 7 metros. Por su parte, la lona está fabricada en un material acrílico resinado, el cual proporciona una mayor protección frente a la lluvia. Este tipo de toldo está disponible en un modelo Dúplex, es decir, con una doble vertiente. La estructura autoportante que une los dos toldos permite su instalación en cualquier espacio, incluso si no hay paredes. En las barras intermedias del herraje es posible integrar puntos de calefacción, humidificación o luz, por lo que el toldo tijera ofrece funcionalidades adicionales en comparación a cualquier otro tipo de toldo. También admite la rotulación del faldón con luces LED, lo cual es una gran ventaja a la hora de dar una mayor visibilidad a un negocio.
Toldo vela
El toldo vela es el único modelo que no cuenta con estructura, es decir, que la lona se ancla a las paredes o a los postes que están instalados en el espacio. Cada vela consta de tres o cuatro esquinas, cuyo tejido debe reforzarse para impedir que la tensión provoque desgarros o roturas. El resultado es muy práctico, moderno y original. Este modelo ofrece un gran sombreado y garantiza la circulación del aire en el espacio, por lo que es ideal para áreas al aire libre que permanecen mucho tiempo expuestas al sol.

Las terrazas ubicadas en el ático de un edificio están sometidas a una continua y prolongada exposición al sol, sobre todo durante las épocas del año en las que hay más horas de luz natural. Por este motivo, para disfrutar de este tipo de espacios al aire libre es necesario instalar algún tipo de toldo que cubra la superficie y proteja a los usuarios de los rayos ultravioleta. Los toldos de brazos extensibles, los toldos tijera y los toldos velas son opciones ideales para cubrir un ático.

Toldos terraza ático: diferentes alternativas

Toldo de brazos extensibles
Un toldo con brazos extensibles cuenta con una estructura de aluminio resistente y estable, formada por un tubo de enrolle, una barra de carga y dos brazos articulados cuyo movimiento abre y cierra la lona. La instalación es sencilla, aunque requiere la presencia de una pared o techo en el que anclar el herraje. El sistema de accionamiento puede ser manual con manivela o eléctrico con motor y mando a distancia con opción a sensor de viento y sol.
Toldo tijera
El toldo tijera consta de un sólido herraje con dos o más brazos en forma de acordeón que se activan mediante un mando a distancia. Este modelo de alta gama es perfecto para cubrir superficies de gran tamaño con un solo toldo, puesto que no tiene límite de ancho y la salida puede alcanzar los 7 metros. Por su parte, la lona está fabricada en un material acrílico resinado, el cual proporciona una mayor protección frente a la lluvia. Este tipo de toldo está disponible en un modelo Dúplex, es decir, con una doble vertiente. La estructura autoportante que une los dos toldos permite su instalación en cualquier espacio, incluso si no hay paredes. En las barras intermedias del herraje es posible integrar puntos de calefacción, humidificación o luz, por lo que el toldo tijera ofrece funcionalidades adicionales en comparación a cualquier otro tipo de toldo. También admite la rotulación del faldón con luces LED, lo cual es una gran ventaja a la hora de dar una mayor visibilidad a un negocio.
Toldo vela
El toldo vela es el único modelo que no cuenta con estructura, es decir, que la lona se ancla a las paredes o a los postes que están instalados en el espacio. Cada vela consta de tres o cuatro esquinas, cuyo tejido debe reforzarse para impedir que la tensión provoque desgarros o roturas. El resultado es muy práctico, moderno y original. Este modelo ofrece un gran sombreado y garantiza la circulación del aire en el espacio, por lo que es ideal para áreas al aire libre que permanecen mucho tiempo expuestas al sol.

Toldos terraza ático: versión lateral

Los toldos laterales se instalan en el perímetro de la superficie, por lo que sirven para resguardar o dividir el interior del espacio. La lona se abre y se cierra en sentido vertical u horizontal, en función del modelo de toldo.

En el caso de los toldos verticales, se fijan a la pared o al techo y la lona se extiende o recoge en dirección vertical. Este modelo permite mantener la visibilidad hacia el exterior del espacio incorporando una ventana de PVC transparente en el tejido. También puede incluir perfiles laterales que sirvan para deslizar la lona y evitar huecos entre el herraje y el tejido que componen el toldo.

Por su parte, el cortavientos consta de un poste atornillado a la pared, el cual actúa como cofre para guardar la lona cuando está cerrado, y otro poste anclado al suelo que sirve para enganchar la lona cuando está abierto. El movimiento de la lona es horizontal y el sistema de auto enrolle evita que se produzcan cierres accidentales.