Persiana veneciana de madera

Es fundamental que el ambiente de tu hogar o tu oficina sea el adecuado, ya que son los espacios donde más horas pasas a lo largo de tu vida. Además de contar con elementos útiles que te hagan más cómodo tu día a día, estos también deben tener una estética que te resulte agradable además de un fácil mantenimiento para que el cuidado de la estancia en su conjunto no se convierta en una tarea irritante. 

Las persianas venecianas son una excelente opción para vestir tus ventanas porque, además de ser muy prácticas y versátiles a la hora de regular la entrada de la luz en una estancia, aportan un toque elegante y moderno. Pero, para conseguir dicho resultado, tan importante es tener una persiana veneciana como tener una persiana veneciana limpia. 

Por suerte, aunque no deje de ser un quehacer doméstico más, el mantenimiento es sencillo tanto si las lamas son de aluminio como si son de madera. No obstante, la tarea de limpiar persianas venecianas lleva su tiempo e implica paciencia y delicadeza para no estropear, rayar ni romper las lamas.

Antes de ponerte manos a la obra, es importante que tengas en cuenta el material de las bandas horizontales que componen la persiana veneciana, puesto que algunos productos de limpieza podrían dañarlos. Lo mejor para garantizar la vida útil de la persiana veneciana y su correcto mantenimiento es utilizar el producto específico para ese material.

Persiana veneciana de madera

Es fundamental que el ambiente de tu hogar o tu oficina sea el adecuado, ya que son los espacios donde más horas pasas a lo largo de tu vida. Además de contar con elementos útiles que te hagan más cómodo tu día a día, estos también deben tener una estética que te resulte agradable además de un fácil mantenimiento para que el cuidado de la estancia en su conjunto no se convierta en una tarea irritante. 

Las persianas venecianas son una excelente opción para vestir tus ventanas porque, además de ser muy prácticas y versátiles a la hora de regular la entrada de la luz en una estancia, aportan un toque elegante y moderno. Pero, para conseguir dicho resultado, tan importante es tener una persiana veneciana como tener una persiana veneciana limpia. 

Por suerte, aunque no deje de ser un quehacer doméstico más, el mantenimiento es sencillo tanto si las lamas son de aluminio como si son de madera. No obstante, la tarea de limpiar persianas venecianas lleva su tiempo e implica paciencia y delicadeza para no estropear, rayar ni romper las lamas.

Antes de ponerte manos a la obra, es importante que tengas en cuenta el material de las bandas horizontales que componen la persiana veneciana, puesto que algunos productos de limpieza podrían dañarlos. Lo mejor para garantizar la vida útil de la persiana veneciana y su correcto mantenimiento es utilizar el producto específico para ese material.

Cómo limpiar persianas venecianas

Limpiar persianas venecianas requiere adecentar la sucesión de lamas una por una y por ambos lados. Para que esa faena, que a priori parece demasiado tediosa, sea más rápida y sencilla, es aconsejable empezar por bajar la persiana veneciana y girar la varilla para cerrar sus lamas por completo hasta que queden en posición vertical. De este modo, el primer paso para limpiar las persianas venecianas lo llevarás a cabo de una manera más superficial para facilitar la siguiente fase, que es la limpieza minuciosa de cada una de sus piezas por separado. 

Si alguna de las lamas cuenta con manchas más densas o grasientas, empieza por ahí para allanar el resto del proceso. Al contrario que para quitar el polvo, que debe hacerse en seco, para esta tarea necesitas un trapo humedecido con agua tibia con el que frotar la macha.

El utensilio idóneo con el que limpiar persianas venecianas es un plumero ramificado, el cual tiene forma de peine y se cuela entre las lamas haciendo posible que quites el polvo de varias piezas por ambos lados simultáneamente. Te ahorrará varios minutos y muchas pasadas.

Si no tienes esta herramienta, bastará con un plumero, un cepillo suave o un aspirador de boquilla estrecha (al poder ser de mano). Por otro lado, los bastoncillos de algodón pueden ser grandes aliados para limpiar las esquinas y rincones de menor tamaño o más escondidos.

Lo más importante de los instrumentos que utilices es que no sean duros para no rayar las bandas de la persiana veneciana, sobre todo el aluminio, que se daña con una gran facilidad.

Una vez que las lamas estén libres de polvo, puedes pasar una bayeta húmeda para eliminar los restos de suciedad que hayan quedado y dejarla impecable. En el caso de las persianas venecianas de madera, es recomendable rematar el proceso de limpieza con el uso de un aerosol o crema/cera especial para dar brillo a la madera. 

Por su parte, las persianas venecianas de aluminio admiten el uso de un mayor número de productos químicos que las de madera, puesto que es un material más resistente. No obstante, no tolera cualquier químico, por lo que debes fijarte cuál es compatible con este material y cuál no antes de aplicarlo.

Por último, debes secar las lamas con algún paño, toalla o papel y dejar la persiana veneciana desenrollada durante unos minutos para que el secado sea íntegro.

No te olvides repasar también los cordones, ya que la suciedad que se queda incrustada en ellos puede dificultar la subida o la bajada de estos y, por ende, entorpecer el deslizamiento de la persiana.

Desde Beljemi te recomendamos que, si no te apetece o no tienes tiempo para repetir este proceso de manera rutinaria, hagas una limpieza regular de tus persianas venecianas para evitar que la suciedad se acumule y una limpieza pormenorizada de forma periódica, aunque sea menos habitual.

Otra sugerencia sobre cómo limpiar persianas venecianas es sacar la estructura de los soportes pero es posible que sea peor el remedio que la enfermedad y, por muy fácil que resulte la limpieza, se te complique la tarea de montar y desmontar la persiana.

El uso de las persianas venecianas de aluminio y de madera está pensado para espacios interiores secos, por lo que recomendamos evitar su instalación en lugares húmedos para prevenir la oxidación del material. 

En definitiva, su adecuado mantenimiento permite prolongar la vida útil de este tipo de persianas y mejorar la apariencia de tu hogar u oficina, pero también te ayudará a sobrellevar las largas horas que pasas en la estancia, sobre todo en época de alergias. Más vale prevenir que curar y, llegada la primavera, no arrepentirte de lo que has ido posponiendo durante el resto de los meses del año.

Veneciana de madera blanca en un dormitorio
Veneciana de aluminio en un salón