A veces no valoramos la naturaleza que nos rodea hasta que nos falta. Es el refugio de muchos y la forma de vida de otros tantos. Sin embargo, no todos tenemos la suerte de poder disfrutar de ella cada día. Algunos elementos cotidianos, como la decoración de esparto, son perfectos para ayudarnos a crear un ambiente rústico sustituyendo lo artificial por lo natural.

Las lámparas de esparto son piezas que forman parte de una gama de decoración campestre hecha a base de fibras naturales, la cual se traduce en diseños exclusivos que destacan por sus formas, su textura y el color dorado tan identificativo de su trenzado.

Más allá de su apariencia estética, este tipo de lámpara de techo de esparto, pero también una lámpara de techo de mimbre o una lámpara de cuerda de palma, aportan una luz cálida que contribuye a generar espacios acogedores que evocan la calma y la tranquilidad que se alcanza en un entorno natural. 

Este material de larga duración es muy resistente al sol, aunque su prolongada exposición al mismo podría deteriorarlo. Por ello, se recomienda ubicar estos objetos en estancias interiores o, en su defecto, en zonas exteriores cubiertas para evitar el contacto directo del agua con el esparto.

Una de las ventajas más destacadas de este material natural es su mantenimiento, ya que la delicadeza y un paño húmedo serán las dos herramientas claves para que las lámparas de esparto se mantengan impolutas.

A veces no valoramos la naturaleza que nos rodea hasta que nos falta. Es el refugio de muchos y la forma de vida de otros tantos. Sin embargo, no todos tenemos la suerte de poder disfrutar de ella cada día. Algunos elementos cotidianos, como la decoración de esparto, son perfectos para ayudarnos a crear un ambiente rústico sustituyendo lo artificial por lo natural.

Las lámparas de esparto son piezas que forman parte de una gama de decoración campestre hecha a base de fibras naturales, la cual se traduce en diseños exclusivos que destacan por sus formas, su textura y el color dorado tan identificativo de su trenzado.

Más allá de su apariencia estética, este tipo de lámpara de techo de esparto, pero también una lámpara de techo de mimbre o una lámpara de cuerda de palma, aportan una luz cálida que contribuye a generar espacios acogedores que evocan la calma y la tranquilidad que se alcanza en un entorno natural. 

Este material de larga duración es muy resistente al sol, aunque su prolongada exposición al mismo podría deteriorarlo. Por ello, se recomienda ubicar estos objetos en estancias interiores o, en su defecto, en zonas exteriores cubiertas para evitar el contacto directo del agua con el esparto.

Una de las ventajas más destacadas de este material natural es su mantenimiento, ya que la delicadeza y un paño húmedo serán las dos herramientas claves para que las lámparas de esparto se mantengan impolutas.

Respeto al medio ambiente

En cuanto al proceso de fabricación de una lámpara de esparto, este se lleva a cabo con la ausencia de tintes y otros productos químicos que pueden generar residuos contaminantes.

Con esta metodología se reduce el impacto medioambiental y se evitan daños en el ecosistema. El esparto, por tanto, es un material biodegradable y sostenible cuyo uso beneficia al planeta.

Un oficio ancestral

La apariencia minimalista de una lámpara de esparto para techo esconde un gran trabajo artesanal que tiene su origen décadas atrás. Un producto como la lámpara de techo de esparto, así como una lámpara de cuerda o una lámpara en mimbre, se confecciona en España. 

Este sistema de trabajo a mano facilita que los artesanos presten atención a todos los detalles y, en consecuencia, fabriquen piezas únicas con una identidad propia. A través de técnicas tradicionales, estos profesionales logran crear una amplia variedad de productos como las lámparas de esparto con flecos caladas o tupidas, fusionando creatividad y naturaleza, pero también cultura y tradición.

Respeto al medio ambiente

En cuanto al proceso de fabricación de una lámpara de esparto, este se lleva a cabo con la ausencia de tintes y otros productos químicos que pueden generar residuos contaminantes.

Con esta metodología se reduce el impacto medioambiental y se evitan daños en el ecosistema. El esparto, por tanto, es un material biodegradable y sostenible cuyo uso beneficia al planeta.

Un oficio ancestral

La apariencia minimalista de una lámpara de esparto para techo esconde un gran trabajo artesanal que tiene su origen décadas atrás. Un producto como la lámpara de techo de esparto, así como una lámpara de cuerda o una lámpara en mimbre, se confecciona en España. 

Este sistema de trabajo a mano facilita que los artesanos presten atención a todos los detalles y, en consecuencia, fabriquen piezas únicas con una identidad propia. A través de técnicas tradicionales, estos profesionales logran crear una amplia variedad de productos como las lámparas de esparto con flecos caladas o tupidas, fusionando creatividad y naturaleza, pero también cultura y tradición.

Lámparas capacho

El capacho, también denominado punto cofín o enredado, es una técnica de trenzado con una elaboración más compleja. No obstante, el resultado que brinda es aún más refinado que el del esparto. El uso tradicional de este producto se utilizaba en los molinos de aceite o vid, ya que la aceituna molida se colocaba entre los capachos apilados con los que se prensaba este alimento.

Lámparas de esparto baratas

El esparto como material de piezas decorativas encaja a la perfección con toda clase de estilos, creando así ambientes afables en espacios interiores. Además, la decoración de esparto es económica, por lo que puedes encontrar lámparas de esparto baratas y muy sofisticadas, así como lámparas de mimbre o de cuerda de palma tan refinadas como asequibles.