El cuidado de los recursos naturales y la sostenibilidad son dos de los principales desafíos relativos al medio ambiente a los que se enfrenta hoy en día la sociedad. En Beljemi disponemos del primer textil solar ecológico del mercado, que contribuye a perseguir dichos objetivos, en nuestra selección de telas para toldos. Así, apostamos una vez más por la confección de lonas que aseguren la larga vida útil de sus tejidos en las mejores condiciones, incorporando las últimas tendencias del mercado en color y diseño.
![](https://beljemi.com/img/cms/Blog/Tejido-Green-Beljemi.png)
Tejido Green
El tejido GREEN, diseñado por Sauleda y Pureti, mejora la calidad de vida y genera un impacto positivo en el medio ambiente. Se trata del primer y único material que limpia y purifica el aire del ambiente mediante un proceso denominado fotocatálisis.
De esta manera, las telas que están sometidas a este acabado tienen la capacidad de eliminar contaminantes que están presentes en la atmósfera de forma habitual, tales como NOx, SOx y COVs. A su vez, el tejido Green consta de un tratamiento antipolución y antihongos.
Todo ello contribuye a minimizar el mantenimiento que requieren las lonas para toldos confeccionados con este tejido, proporcionando un ahorro considerable en tiempo y productos de limpieza.
Las principales características del tejido sostenible Green son:
- Purificación y limpieza del aire.
- Aislamiento térmico.
- Ahorro energético
- Resistencia a los rayos UV: 60% en colores claros y 80% en colores oscuros.
- Resistencia a la lluvia: columna de agua de hasta 360mm.
- Repele la suciedad: resiste al moho, a las manchas y a la contaminación.
- Alta densidad: 300 gr/m².
- Mantenimiento: menor que en otros tejidos.
¿Qué es la fotocatálisis?
La fotocatálisis es un proceso químico mediante el cual los tejidos con acabado Green®, rociados previamente con una preparación mineral basada en el dióxido de titanio y a través de la incidencia de los rayos solares, son capaces de eliminar la suciedad y las partículas tóxicas que se encuentran en suspensión. A su vez, este procedimiento consigue acabar con ciertos olores.
PRIMERO
El tejido Green está recubierto de nanopartículas de dióxido de titanio (TiO2)
CUARTO
El O2 reduce el óxido de nitrógeno (NoX) a nitratos relativamente inocuos
SEGUNDO
La incidencia de los rayos UV propicia un proceso químico que convierte el oxígeno y vapor de agua en agentes limpiadores (OH y O2)
QUINTO
El proceso se repite continuamente y reduce los niveles de dióxido de nitrógeno en un 55% (pruebas de laboratorio)
TERCERO
El OH convierte la suciedad orgánica y los compuestos orgánicos volátiles en mineral y gas, y vuelve a H2O
SEXTO
También disminuye los hongos en un 60% y provoca un efecto autolimpiante del 70% (porcentajes orientativos)
Detalles del proceso de fotocatálisis en los tejidos Green®
El proceso se inicia cuando los rayos UV inciden sobre el tejido Green®, que contiene una preparación mineral basada en dióxido de titanio (TiO2). En este momento comienza un proceso químico sobre el tejido que convierte el oxígeno y el vapor de agua presentes en el ambiente en agentes limpiadores como Hidróxido (OH), un potente desinfectante, y Superóxido (O2).
En primer lugar, la suciedad y los compuestos orgánicos volátiles (polvo, humo o moho) se convierten en minerales y gas que, a su vez, se transforman en vapor de agua gracias a la acción del OH. Por su parte, el O2 reduce el Óxido de Nitrógeno (NOx) -uno de los gases más dañinos que existen- hasta transformarlo en sales relativamente inocuas.
El resultado de la fotocatálisis se puede traducir en una reveladora comparación: 4 m2 de un tejido Green equivalen a la retirada de un coche en circulación durante todo un año.
Tejido Green, un compromiso con el medio ambiente
Sauleda garantiza que sus tejidos están elaborados sin ninguna sustancia nociva para la salud, la piel o el medio ambiente, puesto que cuenta con las normas ISO 9001, el STANDARD 100 by OEKO-TEX® y la NORMA REACH.
Por su parte, Pureti - socio tecnológico de la NASA- ha ganado el proyecto iSCAPE de la Unión Europea, cuyo objetivo es descontaminar las ciudades de Europa a través de la tecnología fotocatalítica. Igualmente, está reconocido por Horizonte 2020 como uno de los diez proyectos que van a configurar la UE en las próximas seis décadas.
Podrás encontrar el tejido que más se ajuste a tus necesidades en nuestro catálogo completo de telas para toldos, el cual te permite buscar color o diseños específicos para confeccionar tu lona de Beljemi.
![](https://beljemi.com/img/cms/tejidos/tiposTejidos.jpg)
TIPOS DE TELAS
Conoce los distintos tejidos con los que confeccionamos nuestras lonas
![](https://beljemi.com/img/cms/banners/boton-lonas.jpg)
CATÁLOGO DE TELAS
Echa un vistazo a los colores y diseños que ofrece cada tejido que usamos