Medidas de Toldos: Conócelas

Todos los toldos que ofrecemos en Beljemi se fabrican a medida para facilitar la personalización y adaptación de estos al espacio del que dispones. Cada modelo de toldo de los que disponemos en nuestro catálogo está diseñado para ser ubicado en distintos lugares y espacios del inmueble y solventar, de este modo, los posibles problemas lumínicos a los que te enfrentas en tu día a día.

¿Cómo tomar las medidas de un toldo?

A la hora de comprar un toldo a medida es importante saber cómo tomar las medidas de un toldo y sus componentes para que se adapte al espacio y necesidades que requiere el lugar donde se va a ubicar.

Para ello es importante saber qué tipos de toldos existen, cuál de estos se ajusta mejor a tus necesidades y cómo medirlo adecuadamente. Existen diferentes tipos de toldos, con diferentes nomenclaturas y, además, están diseñados para diferentes emplazamientos (fachada, ventana, terraza, etc.).

Te vamos a explicar en qué consiste cada uno y cómo medir toldos correctamente.

Tipos de toldos

Lo primero que debemos saber es qué tipos de toldos existen, cuál es el uso que se les da y para el que se han diseñado:

  1. Toldos de brazo extensible: indicados para terrazas o patios
  2. Toldos de brazo stor: indicados para balcones
  3. Toldos de punto recto: indicados para ventana o fachada
  4. Toldos cortinas: indicados para interiores o exteriores
  5. Toldos verticales: indicados para cerramientos
  6. Toldos laterales cortavientos: indicados para separación de espacios
  7. Pérgolas: indicadas para patios, terrazas o jardines
  8. Lonas de PVC impermeable: indicadas para protección
  9. Lonas para piscina: indicadas para cubrir piscinas

Ahora que ya tienes más claro qué tipo de toldo necesitas para tu espacio, vamos a ver cómo se toman las medidas de la forma correcta.

Este paso es tan importante como elegir el tipo de material y color del tejido y los herrajes de tu toldo, ya que si no se mide correctamente podrías tener una pieza que no cubra totalmente la zona o que, por el contrario, no entre en su sitio.

A continuación te contamos cómo medir cada uno de los tipos de toldos para que tu proceso de compra sea una gran experiencia.

1. ¿Cómo medir un toldo de brazo extensible?

Estos toldos son los más comunes y populares, y los indicados para terrazas o patios. Para medirlos correctamente es necesario que tengas en cuenta el espacio a cubrir con sombra, el ángulo del sol durante el día y el lugar donde lo quieres instalar (techo, pared o entre paredes). Ten en cuenta que los modelos con cofre se pueden instalar entre paredes, encajándolos para adentro del hueco, pero solo se puede anclarlos al techo. Si quieres saber cómo medir toldos de terraza apunta estas indicaciones:

  • Tanto si se trata de un modelo con cofre o sin él, la primera medida que deberás tomar es el ancho total del espacio a cubrir en la pared (o techo); esa será la medida total del conjunto del toldo (herrajes y lona). Los herrajes ocuparán todo el espacio y la lona será unos 12cm más estrecha.
  • La segunda medida a tomar será salida del toldo, es decir, cuánto quieres que mida desplegado (desde la pared hasta el perfil delantero, que puede llevar faldón). Por ejemplo, si quieres cubrir un espacio de 2 metros, la medida que debes pedir es 2 metros de ancho total. No pidas un ancho pensando solo en la lona, porque si pides 2 metros así te llegará una estructura de 2 metros y una lona de 1,88 metros.
  • Otra medida que debes tener en cuenta es la caída o inclinación que deseas que tenga el toldo desplegado, y si con ella dejas suficiente espacio para pasar por debajo con seguridad. Esta inclinación es regulable y flexible, y se puede adaptar según el ángulo de incidencia del sol en determinados momentos del día, solo debes tener cuidado de que la vía de paso bajo el toldo quede libre de obstáculos.
  • La siguiente medida a considerar es la distancia desde el suelo al techo o punto de la pared donde lo quieras anclar, es decir, cómo de alto lo quieres instalar. De nuevo, recuerda dejar un margen razonable entre el herraje o cofre y marcos de puertas, ventanas, balcones, canalones, y demás obstáculos estructurales.
  • Las últimas medidas a tener en cuenta son las del cofre o los herrajes; necesitas cerciorarte del ancho, alto y fondo que ocupará la estructura para comprobar que entre bien en el espacio donde quieres instalarlo.

NUESTROS MODELOS DE TOLDOS DE BRAZOS EXTENSIBLES:

2. ¿Cómo medir un toldo de brazo stor?

Estos toldos son los más indicados para balcones y verandas. Para medirlos correctamente es necesario que tengas en cuenta el tipo de balcón y dónde se anclará, si a techo, pared o entre paredes. Te decimos cómo medir un toldo para balcón:

  • Tenga cofre o no, primero debes medir el ancho total del espacio a cubrir; esa será la medida del conjunto total del toldo (herrajes y lona). Los herrajes o el cofre ocuparán todo el espacio, y la lona será unos 12cm más estrecha.
  • Segundo, debes medir la altura o salida del toldo, es decir, cuánto quieres que mida desplegado (desde la pared o techo hasta la barandilla del balcón, donde se engancharán los brazos). No te preocupes si queda corto, ya que en nuestra fábrica calculamos las dimensiones y añadimos un porcentaje a la salida para que el toldo se ajuste y quede bien desplegado y enrollado. Los brazos miden 50cm, distancia que debe sobresalir el toldo de la fachada para aportar la sombra suficiente a todo el balcón.
  • Lo último a tener en cuenta son las medidas del cofre o los herrajes; necesitas saber del ancho, alto y fondo que ocupará la estructura y asegurarte de que entrará bien en el espacio donde lo quieres instalar, sobre todo si lo quieres encajar entre paredes dentro del balcón.

NUESTROS MODELOS DE TOLDOS DE BRAZOS STOR:

Toldo de brazo Stor TILIA

toldo-Stor
*Las imágenes no son contractuales. Toldo de brazo Stor diseñado para balcones y verandas con brazos móviles de 50cm de longitud, que permiten posicionar el toldo de 2 maneras diferentes. Sus medidas máximas son 5,50m de ancho (línea) y 2,50m de alto (salida). Fabricado a medida en aluminio lacado de alta calidad. Apertura manual o motorizada,...
165,00 €

Toldo de brazo Stor con cofre TILIA

toldo-Cofre-Stor
*Las imágenes no son contractuales. Toldo de brazo Stor con cofre diseñado para balcones y verandas con brazos móviles de 50cm de longitud, que permiten posicionar el toldo de 2 maneras diferentes. El cofre protege la lona del viento y la lluvia. Sus medidas máximas son 6m de ancho (línea) y 2,50m de alto (salida). Fabricado a medida en aluminio lacado...
280,00 €

3. ¿Cómo medir un toldo de punto recto?

Es un tipo de toldo indicado para ventanas y fachadas. Para medirlos correctamente es necesario que tengas en cuenta el tipo de ventana y dónde se anclará, si a techo, a pared o entre paredes. A continuación te explicamos cómo medir un toldo para ventana:

  • En modelos con o sin cofre, lo primero que tienes que saber es la medida de ancho del espacio a cubrir; eso es lo que medirá el toldo completo (herrajes más lona). Los herrajes (o el cofre) ocuparán todo el espacio y la lona será unos 12cm más estrecha.
  • Lo segundo que tienes que saber es la medida del brazo que irá anclado al marco de la ventana o a la fachada. Esta medida determinará la cobertura del toldo: cuando más brazo, más sombra proyectada cuando está desplegado. No necesitas saber la medida de alto porque la calculamos en fábrica de manera que quede y se ajuste bien tanto abierto como enrollado.
  • Lo último que debes tener en cuenta es lo que miden los herrajes o el cofre a lo ancho, alto y de profundidad. Asegúrate de que entran bien en el hueco de la ventana, o que tienen espacio suficiente en la fachada (que haya margen suficiente con columnas, salientes, canelones, y demás motivos estructurales).

NUESTROS MODELOS DE TOLDOS DE PUNTO RECTO:

Toldo de punto recto DALHIA

toldo-Alba
*Las imágenes no son contractuales. Toldo de punto recto diseñado para fachadas, ventanas o balcones con brazos móviles que permiten posicionar el toldo en un abanico de 180º. Sus medidas máximas son 6m de ancho (línea) y 1,40m de brazo (salida). Fabricado a medida en aluminio lacado de alta calidad. Apertura manual o motorizada, inclinación...
170,00 €

Toldo de punto recto con cofre DALHIA

toldo-Cofre-Alba
*Las imágenes no son contractuales. Toldo de punto recto con cofre diseñado para ventanas, balcones o fachadas, con brazos móviles que permiten posicionarlo en un abanico de 180º. Sus medidas máximas son 6m de ancho (línea) y 1,40m de brazo (salida). Fabricado a medida en aluminio lacado de alta calidad. Apertura manual o motorizada, inclinación...
264,00 €

4. ¿Cómo medir toldos cortinas?

Los toldos o lonas cortina aunque funcionan como unas cortinas comunes, colgados de una barra superior por sus ollaos, se confeccionan con tejidos diseñados para exteriores, mucho más resistentes al sol y las inclemencias del tiempo. Este modelo de toldo es indicado para coberturas interiores o exteriores. Su principal función es proteger del viento y aportar privacidad a un espacio determinado, pero con la flexibilidad de poder recogerlo fácilmente cuando no se requiera su uso.

Para saber cómo medir la lona cortina debes meditar primero si deseas que quede con pliegues o sin ellos. Por un lado, si quieres que quede tensionada, deberás medir el ancho del espacio a cubrir sin más. Por otro lado, si quieres que se formen pliegues cuando cuelgues la lona, deberás incrementar la medida del ancho del espacio a cubrir en un porcentaje adecuado, cuanto más ancho añadas sobre el mínimo a cubrir, más grandes serán los pliegues.

Además del ancho, debes medir la altura total del espacio a cubrir, desde el suelo hasta donde deseas colgar la lona, teniendo en cuenta que los ollados se colocan a unos 2cm de distancia del borde superior de la lona cortina. Si quieres que la lona quede más justa o arrastre, es cuestión de tu gusto personal.

Aquí debajo te dejamos enlaces a páginas con información interesante: si no sabes qué tipo de tejido te conviene más para la cobertura que necesitas, te explicamos las distintas telas para toldo con las que trabajamos y sus propiedades en un artículo; si ya te has decidido por un tejido, pero no tienes claro el diseño que elegir, puedes ver las muestras en nuestro catálogo de telas; si quieres saber los detalles de cómo limpiar la lona del toldo te contamos cómo cuidarla y mantenerla para que dure muchos años.

NUESTROS MODELOS DE LONAS CORTINAS:

Lona cortinas correderas para exterior

lonaToldoCortina
*Las imágenes no son contractuales. La cortina de lona corredera de Beljemi es una solución para cubrir espacios en los que no es posible instalar un toldo vertical, pero si resguardar un espacio del viento, la lluvia y darle privacidad. Esta lona es una gran opción adaptada, sin renunciar a la protección y con un diseño elegante.
12,50 €

Lona cortina transparente

lonaToldoCortinaTrans
*Las imágenes no son contractuales. La cortina de lona corredera transparente de Beljemi es una solución para cubrir espacios en los que no es posible instalar un toldo vertical, pero sí que buscamos resguardar un espacio del viento, la lluvia y darle privacidad. Si tienes cualquier duda a la hora de medir, o elegir el modelo de la lona cortina...
12,50 €

5. ¿Cómo medir un toldo vertical?

Los toldos verticales son especialmente indicados para cerramientos de porches, terrazas, cobertizos, pérgolas, etc. Son muy cómodos de utilizar y sirven para proteger del sol, viento y lluvia. Los puedes desenrollar cuando lo necesitas, y replegar cuando no hagan falta. Aportan privacidad y separación entre espacios, y los modelos con ventana, además, no te quitan luz natural y te permiten disfrutar de las vistas. Tomar medidas para este tipo de toldos es muy sencillo:

  • Lo más importante es saber el ancho total del espacio a cubrir, ya sea un modelo con cofre o sin cofre, pues el ancho hace referencia a todo el conjunto (estructura y lona). La lona (y el tubo de enrolle) es unos 12cm más estrecha que la totalidad del conjunto.
  • Después debes medir la altura total del espacio que quieres que cubra el toldo desplegado, pero sin contar el faldón, pues es un elemento decorativo y que normalmente queda sobre el suelo en este tipo de cerramientos, procurando mayor aislamiento del viento y humedad.
  • Seguidamente, debes considerar las medidas del cofre o los herrajes que anclarás al techo, pared o entre paredes (columnas o postes) del espacio, en sus tres dimensiones (ancho, alto y profundidad). Debes tener especial cuidado si se trata de columnas o postes de emplazamientos o estructuras tipo pérgolas; los anclajes deben entrar bien al atornillarse a ellos.
  • Por último, si quieres un toldo vertical con ventana transparente, podemos customizar los marcos de tela para hacer la ventana del tamaño que nos indiques. Recuerda que el mínimo permitido para asegurar la integridad de la fusión de la ventana y la tela son 15cm en cada lado.

NUESTROS MODELOS DE TOLDOS VERTICALES:

6. ¿Cómo medir un toldo lateral?

Los toldos laterales o cortavientos son especialmente indicados para protección y separación de espacios. Se suelen instalar en terrazas y jardines, pero también tienen su lugar en recintos comerciales y restauración. En Beljemi tenemos un modelo de toldo lateral cortavientos moderno y sencillo de utilizar, que se ancla al suelo en un punto y se abre y cierra manualmente, enganchándolo a su otro pie para quedar tensionado. Para medir un toldo lateral debes saber:

  • Uno, que el ancho total del espacio a cubrir debe ser el ancho de la estructura, no solo la lona, ya que esta es unos 12cm más estrecha que todo el conjunto del producto.
  • Dos, que el alto total del toldo es mayor que la lona, que de nuevo, es más estrecha que los herrajes.

Por tanto, debes tener cuidado con salientes, canalones, columnas y cualquier otro obstáculo que pueda chocar con los herrajes, es decir, si tienes una terraza con un canalón a 2 metros de altura, recomendamos que compres el toldo de 1,90cm de alto como mucho, pues aunque la tela sea de 1,80m aproximadamente y salve el canalón, los pies del producto quedarán muy cerca, y necesitas un espacio de margen.

NUESTRO MODELO DE TOLDO LATERAL:

Toldo cortavientos lateral VENTO

toldo-Vento
*Las imágenes no son contractuales. Toldo lateral enrollable a medida especialmente diseñado para terraza. Aporta una mayor intimidad y hará la función de separar ambientes.
464,00 €

7. ¿Cómo medir una pérgola?

Las pérgolas, también llamadas toldos correderos, son indicadas para terrazas, patios y jardines. Una pérgola ofrece sombra, cobertura de la lluvia y el viento, y además un bonus de estética de lujo que decorará tu hogar o jardín de manera elegante. Ya sea entre paredes, adosada o independiente, la pérgola transformará el espacio vacío en una estancia más del hogar.

Para calcular el lugar de instalación más idóneo es necesario que medir el ancho y el largo totales del espacio que quiere cubrir, sabiendo que la altura estándar son 2,5 metros, y teniendo cuidado de salvar cualquier obstáculo del tipo balcones, columnas, salientes, etc.

Si lo que quieres es solo medir una lona para pérgola, entonces tienes que tener en cuenta el ancho de la tela y el número de ondas que forma puesta en la estructura. Las ondas tienen normalmente 54cm de ancho (25cm una vez colgadas), y la suma total del número de ondas será el largo de la lona.

NUESTROS MODELOS DE PÉRGOLAS:

8. ¿Cómo medir una lona profesional?

Las lonas profesionales son las lonas confeccionadas con tejido de poliéster recubiertas de PVC por ambos lados, un material muy resistente que ofrece un resultado totalmente impermeable y con un buen nivel de aislamiento térmico. Las lonas profesionales están indicadas para múltiples usos, predominando la protección de almacenaje, vehículos o instalaciones.

Nuestras lonas profesionales son rectangulares y se pueden fabricar con diferentes medios de agarre; con ollaos o con dobladillo o vaina, y en varios colores. También disponemos de PVC transparente, muy utilizado en la agricultura (para invernaderos) y usos semejantes. Si necesitas este tipo de lonas, solo tienes que medir el ancho y el largo totales que necesitas, y elegir cómo la vas a instalar.

NUESTROS MODELOS DE LONAS PROFESIONALES:

9. ¿Cómo medir una lona para piscina?

Los cubre-piscinas están indicados para proteger piscinas enterradas o prefabricadas durante diferentes épocas del año. En Beljemi fabricamos tu cubre piscinas a medida, podemos hacer cualquier forma de la piscina, ya sea regular o irregular. Debes sacar las medidas de agua de tu piscina, y darnos el ancho y el largo en las formas regulares. Para piscinas con escaleras romanas (semicircular o cuadrangular), pedimos las medidas de la escalera.

En el presupuestador de nuestros modelos de lonas de piscina encontrarás las formas más comunes y cómo tomar las medidas que necesitas para hacer tu pedido.

NUESTROS MODELOS DE LONAS DE PISCINA:

Esperamos que con este artículo hayáis aprendido cómo se miden los toldos y cómo medir una lona para toldos, en la descripción de nuestros productos encontrarás toda la información que necesitas para saber cómo medir el toldo, cómo instalarlo, su inclinación, sus características, etc., si aun así tenéis alguna duda no dudéis en dejarnos un comentario. En Beljemi aconsejamos medir tres veces antes de realizar el pedido, para asegurarse de que cuando recibas el producto quepa perfectamente en el emplazamiento donde deseas instalarlo.

También te puede interesar...