Publicado en 2025

El procedimiento para optimizar el consumo energético consiste en utilizar menos energía a la hora de cumplir con un mismo objetivo. Esta optimización de energía está directamente vinculada con las mejoras cualitativas que se implementan tanto en la tecnología como en el diseño de los productos preparados para tal finalidad.

El consumo energético supone un incremento en el coste económico de la energía y genera la emisión de gases de efecto invernadero. En una vivienda, oficina o establecimiento, uno de los mayores gastos de energía se debe al uso del sistema de climatización para enfriar o calentar el interior. Una de las soluciones más eficaces para regular la temperatura en función de la hora del día es la instalación de mecanismos programables como los termostatos.

El exceso o la insuficiencia térmica afecta tanto al confort del usuario como al consumo energético. Usar ventanas eficiencia energética u otros elementos de eficiencia energética casa facilitan el aprovechamiento de las circunstancias meteorológicas con el fin de hacer un uso más efectivo de los recursos, lo cual contribuye a reducir la huella de carbono. De esta manera, se favorece la sostenibilidad del planeta sin renunciar al estilo y el confort en el hogar. En este sentido, la Unión Europea ha establecido un objetivo de eficiencia energética para 2030: reducir el consumo de energía final en al menos un 11,7 % en comparación con las previsiones sobre el consumo de energía previsto para 2030.

A pesar de que las alternativas más eficientes suelen tener un coste económico más alto, a largo plazo son rentables. Sin embargo, también hay opciones más asequibles como los estores y los toldos, puesto que reducen el gasto en energía y favorecen la regulación térmica de una estancia.

Publicado en 2025

El procedimiento para optimizar el consumo energético consiste en utilizar menos energía a la hora de cumplir con un mismo objetivo. Esta optimización de energía está directamente vinculada con las mejoras cualitativas que se implementan tanto en la tecnología como en el diseño de los productos preparados para tal finalidad.

El consumo energético supone un incremento en el coste económico de la energía y genera la emisión de gases de efecto invernadero. En una vivienda, oficina o establecimiento, uno de los mayores gastos de energía se debe al uso del sistema de climatización para enfriar o calentar el interior. Una de las soluciones más eficaces para regular la temperatura en función de la hora del día es la instalación de mecanismos programables como los termostatos.

El exceso o la insuficiencia térmica afecta tanto al confort del usuario como al consumo energético. Usar ventanas eficiencia energética u otros elementos de eficiencia energética casa facilitan el aprovechamiento de las circunstancias meteorológicas con el fin de hacer un uso más efectivo de los recursos, lo cual contribuye a reducir la huella de carbono. De esta manera, se favorece la sostenibilidad del planeta sin renunciar al estilo y el confort en el hogar. En este sentido, la Unión Europea ha establecido un objetivo de eficiencia energética para 2030: reducir el consumo de energía final en al menos un 11,7 % en comparación con las previsiones sobre el consumo de energía previsto para 2030.

A pesar de que las alternativas más eficientes suelen tener un coste económico más alto, a largo plazo son rentables. Sin embargo, también hay opciones más asequibles como los estores y los toldos, puesto que reducen el gasto en energía y favorecen la regulación térmica de una estancia.

Los estores son un elemento decorativo cuya función principal es regular la luz del ambiente. También sirven para hacer  las ventanas eficientes, por lo que es importante escoger bien el tejido en función del objetivo: opaco para mantener la temperatura interior y evitar el paso de los rayos solares, translúcido para aumentar la temperatura o screen para repeler los rayos ultravioleta. Es importante dejar un trozo de tela por cada lado que cubra las juntas entre la ventana y la pared para evitar puntos de fuga térmicos y conseguir un mayor aislamiento.

Por su parte, los toldos obstaculizan la entrada de los rayos del sol en el interior de una estancia, manteniéndolo más fresco. Al bloquear la exposición directa al sol, disminuye la temperatura del interior. De hecho, pueden reducir hasta en un 10% el consumo de energía de una vivienda según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Cabe destacar que el color del tejido ejerce una gran influencia respecto a la temperatura, ya que los tonos fríos o azules son ideales para zonas muy soleadas mientras que los blancos, claros o crudos son más adecuados para áreas sombrías. Además, algunos modelos ofrecen la opción de incorporar un sensor de viento y sol que activa la recogida o el despliegue de la lona según la climatología de cada momento.

Ambos elementos ayudan a mantener una temperatura interior más estable, además de prolongar la vida útil de los equipos de climatización.

VENTANAS EFICIENTES

Tener unas ventanas eficiencia energética afecta directamente en las facturas relacionadas con el consumo de energía. También influye contratar la potencia adecuada, desenchufar electrodomésticos cuando están fuera de uso y apagar las luces cuando no son necesarias.

Cualquier medida va a ser amortizada de forma rápida, ya que pronto disminuirán los días en los que es necesario activar los sistemas de climatización para alcanzar una temperatura agradable.