La decoración de terrazas exteriores ubicadas en la última planta de un edificio es esencial para disfrutar de una mayor privacidad con menos ruidos y mejores vistas. Estos espacios son ideales para pasar más tiempo al aire libre, por lo que es necesario mantenerlos en las mejores condiciones para que convivientes y visitantes estén lo más a gusto posible durante el tiempo que permanezcan en el ático. ¿Por qué adaptar el diseño de terrazas exteriores al buen clima si puedes hacerlo útil para todas las épocas del año?

Si tienes en cuenta algunos aspectos fundamentales de las terrazas situadas en áticos, como su orientación, su forma o el clima habitual de la zona, verás que cualquier estilo decorativo se puede adecuar a cada caso en concreto. Una de las claves es la distribución del espacio. Por ejemplo, si el ático tiene unas vistas agradables, es fundamental colocar los asientos de frente al exterior para aprovechar el panorama.

No obstante, el primer punto al que debes prestar atención antes de organizar el espacio es el uso que se le va a dar al ático. Si vas a destinarlo a distintas actividades, te recomendamos empezar por dividir la terraza en varios ambientes. Una forma muy sencilla de hacerlo es utilizar alfombras de diferentes formas y estilos, como las alfombras de esparto, para delimitar los diferentes espacios sin tener que instalar elementos en altura, como las celosías. También puedes usar separadores discretos, como los toldos cortavientos, para distribuir el ático y además proteger algunas zonas de las fuertes rachas de viento.

Exterior decoración terrazas áticos

Al tratarse de una estancia al aire libre y generalmente de reducido tamaño, es importante apostar por la comodidad. De esta manera, evitarás tener que entrar constantemente a la vivienda para coger lo que necesitas en cada momento o guardarlo cuando ya no lo vayas a usar más. 

Para ello, la mejor opción es poner mobiliario con almacenaje, como bancos de obra o armarios, en los que mantener recogidos los elementos decorativos u otro tipo de objetos (cojines, mantas, libros…) mientras se encuentran fuera de uso. Otra de las características más útiles para el mobiliario con el que decorar terrazas ático es que sea plegable. Así, cuando esté recogido ocupará el mínimo espacio.

Exterior decoración terrazas áticos

Al tratarse de una estancia al aire libre y generalmente de reducido tamaño, es importante apostar por la comodidad. De esta manera, evitarás tener que entrar constantemente a la vivienda para coger lo que necesitas en cada momento o guardarlo cuando ya no lo vayas a usar más. 

Para ello, la mejor opción es poner mobiliario con almacenaje, como bancos de obra o armarios, en los que mantener recogidos los elementos decorativos u otro tipo de objetos (cojines, mantas, libros…) mientras se encuentran fuera de uso. Otra de las características más útiles para el mobiliario con el que decorar terrazas ático es que sea plegable. Así, cuando esté recogido ocupará el mínimo espacio.

Terrazas adornadas

Uno de los inconvenientes más comunes a los que se enfrenta una terraza al aire libre es la continua exposición al sol, puesto que además de las molestias que llega a causar en ciertas épocas del año, desgasta el color de los elementos que conforman la estancia, desde el mobiliario hasta los objetos decorativos.

Para evitar tales circunstancias, es imprescindible contar con elementos de protección solar que contribuyan a crear áreas de sombra, como las pérgolas o los toldos, así como optar por materiales resistentes y duraderos que no se vean afectados por la acción de los rayos solares a corto o medio plazo, como el aluminio.

Cabe destacar que todos aquellos elementos que proporcionan protección frente al sol también contribuyen a reducir el uso de los sistemas de climatización, y por tanto el consumo eléctrico, en el hogar.

Terrazas adornadas

Uno de los inconvenientes más comunes a los que se enfrenta una terraza al aire libre es la continua exposición al sol, puesto que además de las molestias que llega a causar en ciertas épocas del año, desgasta el color de los elementos que conforman la estancia, desde el mobiliario hasta los objetos decorativos.

Para evitar tales circunstancias, es imprescindible contar con elementos de protección solar que contribuyan a crear áreas de sombra, como las pérgolas o los toldos, así como optar por materiales resistentes y duraderos que no se vean afectados por la acción de los rayos solares a corto o medio plazo, como el aluminio.

Cabe destacar que todos aquellos elementos que proporcionan protección frente al sol también contribuyen a reducir el uso de los sistemas de climatización, y por tanto el consumo eléctrico, en el hogar.