Medidas de Toldos: Conócelas

Actualización: 2025
Publicación: 2021

Los toldos disponibles en el catálogo de toldos de Beljemi se fabrican a medida para garantizar su adaptación al espacio y facilitar la personalización de cada modelo. Es imprescindible que el usuario mida con precisión todas las partes del lugar en el que quiere colocar el toldo antes de comprar un toldo a medida.

Formas de medir un toldo

Las medidas del espacio se toman de manera diferente en función del modelo de toldo que se vaya a instalar, puesto que cada diseño requiere que el espacio (fachada, ventana, balcón…) tenga unas características específicas concretas para una perfecta adaptación. Tomar las medidas de forma correcta es tan importante como la elección del material, el tejido o el color de la lona y el herraje de tu toldo.

Toldos y ubicación ideal

  1. Toldos de brazo extensible para terrazas o patios
  2. Toldos de brazo stor para balcones
  3. Toldos de punto recto para ventana o fachada
  4. Toldos verticales para cerramientos de espacios con techo
  5. Toldos laterales cortavientos para el lateral del espacio
  6. Toldos vela para jardines, patios o terrazas
  7. Toldos correderos o pégolas para terrazas o jardines

¿Cómo medir un toldo de brazo extensible?

Estos toldos son los más comunes, ya que es el modelo perfecto para techar terrazas o patios. A la hora de medir, es necesario que tengas en cuenta el espacio a cubrir con la sombra y el ángulo del sol durante el día. Estas son las indicaciones cómo medir toldos de terraza:

  • Medir el ancho total del espacio a cubrir en la pared o techo. Esa es la medida total del toldo, ya que el herraje ocupa todo el espacio y la lona es unos 12cm más estrecha. Así, para cubrir un espacio de 2 metros, debes introducir la medida total de la estructura (2m) y la lona será de unos 1,88m. 
  • Medir la distancia desde el suelo al techo o punto de la pared donde quieres anclar el toldo para determinar a qué altura quieres instalar el toldo. Recuerda dejar cierto espacio entre el herraje o cofre y los marcos de puertas o ventanas, canalones y demás elementos estructurales.
  • Medir la salida del toldo desde la pared o techo hasta el perfil delantero, es decir, cuánto quieres que mida desplegado.
  • Tener en cuenta la inclinación que deseas que tenga el toldo desplegado, la cual puede regularse en función del ángulo de incidencia del sol. Intenta dejar suficiente espacio para que las personas puedan pasar por debajo.
  • Comprobar con precisión el ancho, alto y fondo que ocupará la estructura para asegurar que cabe en la ubicación predeterminada. Para ello, ten en cuenta las medidas del cofre y el herraje. 

NUESTROS MODELOS DE TOLDOS DE BRAZOS EXTENSIBLES:

¿Cómo medir un toldo de brazo stor?

Estos toldos son los más indicados para balcones con techo y barandilla. Antes de medir es necesario tener en cuenta el tipo de balcón y dónde se anclará el toldo (techo, pared o entre paredes). Pautas sobre cómo medir un toldo para balcón:

  • Medir el ancho total del espacio a cubrir en la pared o techo. Esa es la medida total del toldo, ya que el herraje ocupa todo el espacio y la lona es unos 12cm más estrecha. Así, para cubrir un espacio de 2 metros, debes introducir la medida total de la estructura (2m) y la lona será de unos 1,88m. 
  • Medir el alto del toldo desde la pared o techo hasta la barandilla del balcón donde se engancharán los brazos, es decir, cuánto quieres que mida desplegado. En fábrica añadimos un poco más de lona a las medidas aportadas por el usuario para que el toldo no quede corto. La salida del toldo son siempre 50cm, puesto que es la medida de los brazos.
  • Comprobar con precisión el ancho, alto y fondo que ocupará la estructura para asegurar que cabe en la ubicación predeterminada. Para ello, ten en cuenta las medidas del cofre y el herraje. 
  • Recuerda dejar cierto espacio entre el herraje o cofre y los marcos de puertas o ventanas, canalones y demás elementos estructurales.

NUESTROS MODELOS DE TOLDOS DE BRAZOS STOR:

Toldo de brazo Stor TILIA

toldo-Stor
*Las imágenes no son contractuales. Toldo de brazo Stor con brazos móviles de 50cm de longitud que permiten colocar el toldo en dos posiciones diferentes. Sus medidas máximas son 5,50m de ancho (línea) y 2,50m de alto (salida). Está fabricado a medida en aluminio lacado de alta calidad. Su instalación está pensada para balcones o espacios al aire libre...
225,50 €
Toldo de punto recto con cofre TILIA
  • -15 %

Toldo de brazo Stor con cofre TILIA

toldo-Cofre-Stor
*Las imágenes no son contractuales. Toldo de brazo Stor con cofre y brazos móviles de 50cm de longitud que permiten colocar el toldo en dos posiciones diferentes. El cofre protege la lona del viento y la lluvia. Sus medidas máximas son 6m de ancho (línea) y 2,50m de alto (salida). Está fabricado a medida en aluminio lacado de alta calidad. Su...
272,00 € 320,00 €

¿Cómo medir un toldo de punto recto?

Es un tipo de toldo ideal para ventanas y fachadas. Para medir el espacio de forma correcta hay que tener en cuenta el tipo de ventana y dónde se anclará el toldo (techo, pared o entre paredes). Indicaciones para saber cómo medir un toldo para ventana:

  • Medir el ancho total del espacio a cubrir en la pared o techo. Esa es la medida total del toldo, ya que el herraje ocupa todo el espacio y la lona es unos 12cm más estrecha. Así, para cubrir un espacio de 2 metros, debes introducir la medida total de la estructura (2m) y la lona será de unos 1,88m. 
  • Medir la distancia desde la pared hasta el punto donde quieres que llegue el toldo desplegado. Esta será la medida de los brazos. Cuanto más largo sea el brazo, más sombra proyectará el toldo. 
  • Comprobar con precisión el ancho, alto y fondo que ocupará la estructura para asegurar que cabe en la ubicación predeterminada. Para ello, ten en cuenta las medidas del cofre y el herraje. 
  • Recuerda dejar cierto espacio entre el herraje o cofre y los marcos de puertas o ventanas, canalones y demás elementos estructurales.

NUESTROS MODELOS DE TOLDOS DE PUNTO RECTO:

Toldo de punto recto DALHIA

toldo-Alba
*Las imágenes no son contractuales. Toldo de punto recto diseñado para fachadas, ventanas o balcones con brazos móviles que permiten posicionar el toldo en un abanico de 180º. Sus medidas máximas son 6m de ancho (línea) y 1,40m de brazo (salida). Fabricado a medida en aluminio lacado de alta calidad. Apertura manual o motorizada, inclinación regulable y...
277,50 €

Toldo de punto recto con cofre DALHIA

toldo-Cofre-Alba
*Las imágenes no son contractuales. Toldo de punto recto con cofre diseñado para ventanas, balcones o fachadas, con brazos móviles que permiten posicionarlo en un abanico de 180º. Sus medidas máximas son 6m de ancho (línea) y 1,40m de brazo (salida). Fabricado a medida en aluminio lacado de alta calidad. Apertura manual o motorizada, inclinación...
363,00 €

¿Cómo medir un toldo vertical?

Los toldos verticales son perfectos para los cerramientos de espacios con techo como los porches, terrazas o pérgolas. Tomar medidas para este tipo de toldos es muy sencillo:

  • Medir el ancho total del espacio a cubrir en la pared o techo. Esa es la medida total del toldo, ya que el herraje ocupa todo el espacio y la lona es unos 12cm más estrecha. Así, para cubrir un espacio de 2 metros, debes introducir la medida total de la estructura (2m) y la lona será de unos 1,88m. 
  • Medir la distancia desde el suelo al techo o punto de la pared donde quieres anclar el toldo para determinar a qué altura quieres instalar el toldo. Recuerda dejar cierto espacio entre el herraje o cofre y los marcos de puertas o ventanas, canalones y demás elementos estructurales.
  • Comprobar con precisión el ancho, alto y fondo que ocupará la estructura para asegurar que cabe en la ubicación predeterminada. Para ello, ten en cuenta las medidas del cofre y el herraje.
  • Si quieres un toldo vertical con ventana transparente, recuerda que debes dejar un marco de tela alrededor de al menos 15cm.

NUESTROS MODELOS DE LONAS CORTINAS:

Lona cortinas correderas para exterior

lonaToldoCortina
*Las imágenes no son contractuales. La cortina exterior de lona corredera de Beljemi es la solución para resguardar espacios del viento, la lluvia y el sol o dividirlos en distintos ambientes cuando no es posible instalar un toldo vertical. Estas cortinas para terrazas aportan privacidad y ofrecen una elegante estética sin renunciar a la protección del...
11,36 €

Lona cortina transparente

lonaToldoCortinaTrans
*Las imágenes no son contractuales. La cortina de lona corredera transparente de Beljemi, confeccionada en tejido PVC, es una solución para proteger un espacio del viento o la lluvia y darle privacidad en aquellos lugares donde no es posible instalar un toldo vertical.
12,92 €

¿Cómo medir un toldo vertical?

Los toldos verticales son perfectos para los cerramientos de espacios con techo como los porches, terrazas o pérgolas. Tomar medidas para este tipo de toldos es muy sencillo:

  • Medir el ancho total del espacio a cubrir en la pared o techo. Esa es la medida total del toldo, ya que el herraje ocupa todo el espacio y la lona es unos 12cm más estrecha. Así, para cubrir un espacio de 2 metros, debes introducir la medida total de la estructura (2m) y la lona será de unos 1,88m. 
  • Medir la distancia desde el suelo al techo o punto de la pared donde quieres anclar el toldo para determinar a qué altura quieres instalar el toldo. Recuerda dejar cierto espacio entre el herraje o cofre y los marcos de puertas o ventanas, canalones y demás elementos estructurales.
  • Comprobar con precisión el ancho, alto y fondo que ocupará la estructura para asegurar que cabe en la ubicación predeterminada. Para ello, ten en cuenta las medidas del cofre y el herraje.
  • Si quieres un toldo vertical con ventana transparente, recuerda que debes dejar un marco de tela alrededor de al menos 15cm.

NUESTROS MODELOS DE TOLDOS VERTICALES:

¿Cómo medir un toldo lateral?

Los toldos laterales o cortavientos son ideales para cerrar o separar un espacio. Se suelen instalar en terrazas y jardines de viviendas o establecimientos de ocio. Para medir un toldo lateral debes saber:

  • Medir el ancho total del espacio a cubrir en la pared o techo. Esa es la medida total del toldo, ya que el herraje ocupa todo el espacio y la lona es unos 12cm más estrecha. Así, para cubrir un espacio de 2 metros, debes introducir la medida total de la estructura (2m) y la lona será de unos 1,88m. 
  • Medir la distancia desde el suelo al punto donde quieres que llegue el toldo para determinar su altura.
  • Comprobar con precisión el ancho, alto y fondo que ocuparán los postes para asegurar que cabe en la ubicación predeterminada. Para ello, ten en cuenta las medidas del cofre y el herraje.
  • Recuerda dejar cierto espacio entre el herraje o cofre y los marcos de puertas o ventanas, canalones y demás elementos estructurales.

NUESTRO MODELO DE TOLDO LATERAL:

Toldo cortavientos lateral VENTO

toldo-Vento
*Las imágenes no son contractuales. Toldo lateral enrollable a medida especialmente diseñado para terraza. Aporta una mayor intimidad y hará la función de separar ambientes.
524,50 €

¿Cómo medir un toldo corredero o pérgola?

Las pérgolas, también llamadas toldos correderos, son idóneas para terrazas, patios y jardines. Pasos para saber cómo medir un espacio para instalar el toldo corredero o pérgola:

  • Medir el ancho y el largo del espacio a cubrir. Esa es la medida total del toldo corredero o pérgola, ya que la estructura tiene una altura estándar de 2,5 metros.
  • Tener en cuenta el espacio que ocuparán la estructura y los largueros para asegurar que cabe en la ubicación predeterminada.
  • Recuerda dejar cierto espacio entre la estructura o los largueros y los marcos de puertas o ventanas, canalones y demás elementos estructurales.

NUESTROS MODELOS DE PÉRGOLAS:

¿Cómo medir un toldo vela?

Los toldos vela son perfectos para grandes espacios al aire libre como jardines, terrazas o patios. Para elegir el tamaño correcto de un toldo vela hay que tener en cuenta el espacio que se pretende cubrir y la distancia entre la argolla y el punto de anclaje. Indicaciones sobre cómo medir un espacio para instalar un toldo vela:

  • Medir el ancho y el largo del espacio a cubrir. 

El resto de las medidas se calculan en fábrica. De las medidas totales proporcionadas por el usuario, se quitan unos 35 cm por cada esquina para respetar la distancia mínima entre la argolla y el punto de anclaje. En caso de que la distancia entre la lona y el punto de anclaje sea mayor a 35 cm, debes indicarlo o ponerte en contacto con Beljemi para recibir un asesoramiento personalizado. 

Respetar la distancia mínima y máxima entre la argolla y el punto de anclaje permite tensar la lona de forma óptima. Cabe recordar que cuanto más cerca esté la vela de la estructura, más estable será el toldo.

NUESTROS MODELOS DE LONAS PROFESIONALES:

¿Cómo medir un toldo?

En Beljemi te aconsejamos realizar la medición tres veces antes de realizar el pedido para asegurarse de que son las correctas y solicitar el producto adecuado para el espacio del que dispones.

También te puede interesar...